Miércoles, 30 de enero de 2019
La Guerra Civil española
- Final de la corrección del examen > "Cuando estalló la Guerra civil...", Isabel Allende, De
amor y de sombra, 1987.
→ Para la semana del 28 de enero:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Primavera con una esquina rota de Mario Benedetti.
Martes, 29 de enero de 2019
La Guerra Civil española
- Principio de la corrección del examen > "Cuando estalló la Guerra civil...", Isabel Allende,
De amor y de sombra, 1987.
→ Para la semana del 28 de enero:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Primavera con una esquina rota de Mario Benedetti.
Sábado, 26 de enero de 2019
La Guerra Civil española
- EXAMEN > "Cuando estalló la Guerra civil...", Isabel Allende, De amor y de sombra, 1987.
→ Para la semana del 28 de enero:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Primavera con una esquina rota de Mario Benedetti.
Miércoles, 23 de enero de 2019
El mito de don Juan
- "Don Juan (Jornada Primera)", El Burlador de Sevilla y convidado de piedra, Tirso de Molina, 1630.
- Repaso:
- El encuentro de don Juan e Isabela.
- La personalidad y el comportamiento de don Juan.
- La personalidad y el comportamiento de Isabela.
- Vocabulario > Seducir / La ironía / Las convenciones / Las instituciones / Faltarle al repeto a / El anonimato / Ser arrogante / Estar seguro de sí
mismo / Tampoco / A pesar de / La víctima / Acabar de + infinitivo / La paronomasia / Intentar Ø infinitivo / La actuación / Los códigos / Caer en la trampa / El desenfreno / El duelo / El castigo /
Castigar.
- "Ha vencido el plazo (Jornada Tercera)", El Burlador de Sevilla y convidado de piedra, Tirso de Molina, 1630.
- Presentación del contexto.
- Comprensión global del fragmento.
→ Para el sábado, 26 de enero:
→ Para la semana del 28 de enero:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Primavera con una esquina rota de Mario Benedetti.
Martes, 22 de enero de 2019
El mito de don Juan
- "Don Juan (Jornada Primera)", El Burlador de Sevilla y convidado de piedra, Tirso de Molina, 1630.
- Estudio de la personalidad de don Juan.
- Vocabulario > Engañar / El engaño / Burlar / La burla / El pecado / Usurpar / A escondidas / La espera / La vergüenza / El sinvergüenza / El
escrúpulo / El mujeriego / Ser insolente / La insolencia / Sacar provecho de / Castigar / El castigo / La credulidad / La ingenuidad.
→ Para el sábado, 26 de enero:
→ Para la semana del 28 de enero:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Primavera con una esquina rota de Mario Benedetti.
Sábado, 19 de enero de 2019
La Guerra Civil española
- Réquiem por un campesino español, Ramón José Sender, 1953.
- Comprensión global de la obra.
- "La traición de Mosén Millán", Réquiem por un campesino español, Ramón José Sender, 1953.
- Comprensión global del fragmento.
- La personalidad y el comportamiento de Mosén Millán y de Paco.
- Vocabulario > El entierro / Estar enfermo / La pobreza / Afectar (cf. Gustar) / Conmover (ue) (cf. Gustar) / Desaparecer /
Esconderse / El escondite / El pilar / El traidor / La culpa / El cobarde / Ser apático / Rezar / Ser crédulo / Ser ingenuo / Dudar / Vacilar / Dar vergüenza (cf. Gustar) / El mártir / El
martirio.
- Gramática > Pasarse el tiempo + gerundio.
El mito de don Juan
- Expresión oral > ¿Qué sabes de don Juan?
- Vocabulario > El mujeriego.
- "Don Juan (Jornada Primera)", El Burlador de Sevilla y convidado de piedra, Tirso de Molina, 1630.
- Comprensión global del fragmento.
→ Para el martes, 22 de enero:
- Presenta la situación entre don Juan e Isabela.
→ Para el sábado, 26 de enero:
→ Para la semana del 28 de enero:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Primavera con una esquina rota de Mario Benedetti.
Miércoles, 16 de enero de 2019
La Guerra Civil española
- Final de la difusión de la película "La lengua de las mariposas" de José Luis Cuerda (1999).
- Expresión oral > reacciones sobre la película y comparación con la novela corta de Manuel Rivas.
- Vocabulario > El sacerdote / Mirar de reojo.
→ Para el sábado, 19 de enero:
- Lee Réquiem por un campesino español de Ramón José Sender.
→ Para la semana del 21 de enero:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Primavera con una esquina rota de Mario Benedetti.
Martes, 15 de enero de 2019
La Guerra Civil española
- Difusión del principio de la película "La lengua de las mariposas" de José Luis Cuerda (1999).
→ Para el sábado, 19 de enero:
- Lee Réquiem por un campesino español de Ramón José Sender.
→ Para la semana del 21 de enero:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Primavera con una esquina rota de Mario Benedetti.
Sábado, 12 de enero de 2019
La Guerra Civil española
- "Mi libro sobre España", Pablo Neruda, Confieso que he vivido, 1974 (obra póstuma).
- Comprensión global del texto.
- Estudio del texto en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- Cómo ilustra este texto la importancia de la literatura / cultura para la República española / los republicanos?
- Las condiciones difíciles en el frente.
- Los esfuerzos y el compromiso de los soldados.
- La herencia / el legado / la transmisión / la memoria.
- Vocabulario > El recorrido = el trayecto / El coraje / La valentía / Evadirse / La penuria / El empeño / La determinación.
- "La lengua de las mariposas", Manuel Rivas, ¿Qué me quieres, amor?, (título original: ¿Que me queres, amor?), 1995.
- Presentación del contexto y comprensión global de la novela corta.
- Breve resumen.
- Reacciones de los alumnos.
- Vocabulario > El sastre / La sospecha / El guion.
- Gramática > Decir que + subjuntivo = pedir (i) que + subjuntivo.
→ Para el sábado, 19 de enero:
- Lee Réquiem por un campesino español de Ramón José Sender.
→ Para la semana del 21 de enero:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Primavera con una esquina rota de Mario Benedetti.
Miércoles, 9 de enero de 2019
La Guerra Civil española
- "Llamo al toro de España", Miguel Hernández, El hombre acecha (1938-1939).
- Estudio del poema en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo llama el poeta al pueblo español a la lucha contra los nacionales?
- El dinamismo del poema.
- Lo épico del poema.
- Vocabulario > Pesonificar / Verbos en imperativo / El letargo / Un estado letárgico / El vocativo / La fiera / El depredador / La plaza de toros / El grito / La gradación / La
toma de conciencia / La alegoría / La estrofa conclusiva / El asíndeton / Una lucha fratricida / Un ambiente bélico / El esfuerzo / La potencia / La virilidad / El enemigo / La valentía / Alabar /
Ser solemne / Un poeta visionario.
→ Para el sábado 12 de enero:
- Lee Réquiem por un campesino español de Ramón José Sender.
- Lee "La lengua de las mariposas" de Manuel Rivas.
→ Para la semana del 21 de enero:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Primavera con una esquina rota de Mario Benedetti.
Martes, 8 de enero de 2019
La Guerra Civil española
- "Llamo al toro de España", Miguel Hernández, El hombre acecha (1938-1939).
- Comprensión global del poema:
- Una llamada del pueblo español a la lucha.
- El dinamismo del poema.
- El registro épico.
- Vocabulario > Sublevarse / La potencia / Convivir / Luchar por / Un ritmo entrecortado / La hazaña / El hemistiquio / Las palabras esdrújulas.
→ Para el miércoles 9 de enero:
- Propón una problemática y dos o tres ejes para estudiar este poema.
→ Para el sábado 12 de enero:
- Lee Réquiem por un campesino español de Ramón José Sender.
- Lee "La lengua de las mariposas" de Manuel Rivas.
→ Para la semana del 21 de enero:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Primavera con una esquina rota de Mario Benedetti.