Martes, 28 de mayo de 2019
El tópico del "Carpe Diem"
- "Carpe Diem", Almudena Grandes, ElPaís.com, 21 de mayo de 2012.
- Final del estudio del artículo en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo, en este artículo, reactiva la autora el tópico del "carpe diem"?
- El pesismismo relacionado con la situación económica de la época.
- El optimismo y la exhortación a disfrutar del tiempo.
- Vocabulario > Gestionar / La medida / El medio / Los puntos suspensivos / Ser válido / Empeorar.
- Gramática > Exhortar a que + subjuntivo / Hay mucho que decir.
Sábado, 25 de mayo de 2019
El tópico del "Carpe Diem"
- "Mientras por competir con tu cabello...", Luis de Góngora y Argote, 1582.
- Final del estudio del soneto.
- "Carpe Diem", Almudena Grandes, ElPaís.com, 21 de mayo de 2012.
- Presentación del contexto económico y social de la época.
- Comprensión global del artículo.
- Propuesta de una problemática y de los ejes de estudio:
- ¿Cómo, en este artículo, reactiva la autora el tópico del "carpe diem"?
- El pesismismo relacionado con la situación económica de la época.
- El optimismo y la exhortación a disfrutar del tiempo.
- Vocabulario > Inspirarse en / El defecto / A raíz de / Desdramatizar / El holgazán / La exhortación / Exhortar / El "locus amoenus".
- Gramática > Puede ser que + subjuntivo.
Miércoles, 22 de mayo de 2019
El tópico del "Carpe Diem"
- "Mientras por competir con tu cabello...", Luis de Góngora y Argote, 1582.
- Comprensión global del soneto.
- Estudio de los dos cuartetos.
- Vocabulario > El cultismo / Los tercetos encadenados / La perífrasis / Marchitar / El combate / La rivalidad / La envidia / La metonimia /
Desviar.
Martes, 21 de mayo de 2019
El tópico del "Carpe Diem"
- "Soneto XXIII", Garcilaso de la Vega, 1543.
- Final del estudio del soneto.
- Vocabulario > Acentuar / El pétalo / El enfoque / El encanto / Insistir en / El renacimiento / Oponer / La vejez / Envejecer / El enojo / Ser
malvado / Ser repentino / El principio = el inicio = el comienzo / El invierno / La advertencia.
Sábado, 18 de mayo de 2019
El
romanticismo
- Corrección del examen > "Poema 59", Rosalía de Castro, En las orillas del Sar, 1884.
- Vocabulario > Ser eterno / El cabello / El caballo / Quebrar (ie) / Ser inquebrantable / La
conjunción de coordinación / Rebelarse / Revelar / Prescindir de algo / Ser imprescindible / El hastío / La rebeldía / La exaltación / La protesta.
El tópico del "Carpe Diem"
- "Soneto XXIII", Garcilaso de la Vega, 1543.
- Comprensión global del poema.
- Estudio del primer cuarteto.
- Vocabulario > Ser rubio / Las rimas abrazadas / El soneto / El cuarteto / El terceto / El endecasílabo / Ser refinado / Ser precioso / La espina /
La realeza.
Miércoles, 15 de mayo de 2019
El tópico del "Carpe Diem"
- "El enamorado y la Muerte", anónimo, siglo XVI.
- Final del estudio del romance en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo consigue el poeta hacernos reflexionar sobre el destino humano?
- El tópico del "Tempus fugit".
- El tópico del "Carpe diem"
- Vocabulario > Ir al grano / La súplica / La onomatopeya / La desesperación / El deseo / La resignación / El plazo / El remordimiento / Otorgar /
Reforzar (ue) / Un ritmo entrecortado / Aprobar (ue) / La petición.
- Gramática > Suplicar que + subjuntivo.
- "Soneto XXIII", Garcilaso de la Vega, 1543.
→ Para el sábado, 18 de mayo:
- Vuelve a leer el soneto de Garcilaso para ser capaz de destacar las ideas esenciales.
Martes, 14 de mayo de 2019
El tópico del "Carpe Diem"
- "El enamorado y la Muerte", anónimo, siglo XVI.
- Estudio del romance en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo consigue el poeta hacernos reflexionar sobre el destino humano?
- El tópico del "Tempus fugit".
- El tópico del "Carpe diem".
- Estudio de los versos 1 a 12.
- Vocabulario > El diminutivo / La duración / Soñar (ue) con / Ser religioso / La pesadilla / La elección / Dar miedo (cf.
Gustar).
Martes, 7 de mayo de 2019
El tópico del "Carpe Diem"
- Breve presentación del tópico del "Carpe diem" y del "Tempus fugit".
- "El enamorado y la Muerte", anónimo, siglo XVI.
- Comprensión global del romance.
- Vocabulario > Marchitar / Envejecer / La vejez / El principio = el inicio = el comienzo / El destino / Contar (ue) / La
sinalefa / Estar listo / Aprovechar el momento / Un mundo onírico / Las tres hilanderas.
→ Para el sábado, 11 de mayo:
- EXAMEN > Repasa todos los documentos estudiados a lo largo de la secuencia "El romanticismo".
→ Para el martes, 14 de mayo:
- Propón una problemática así como dos o tres ejes de estudio del romance "El enamorado y la
Muerte".