Viernes, 28 de enero de 2022
"Descubrimiento" y conquista de América
- "Lo que vio Cristóbal Colón", Fray Bartolomé de las Casas, Historia de las Indias, 1550.
- Repaso de las ideas esenciales del fragmento:
- La descripción de la isla.
- La reacción de los indígenas.
- La descripción física de los indígenas hecha por Colón.
- La descripción "moral" de los indígenas hecha por Colón.
- Vocabulario > Asombrarse / Ofrecer / El regalo / La inteligencia / La ingeniosidad / Ser inteligente / Ser ingenioso / La generosidad / Ser generoso / Ser pacífico / Ser
inofensivo / Desarrollar / El esclavo.
→ Para el martes, 1ero de
febrero:
- Describe y comenta el cuadro de Santiago Crepín "Descubrimiento de América".
- Di si te gusta este cuadro (justifica con argumentos precisos) y di si, a tu parecer,
representa bien el "descubrimiento de América".
→ Para el martes, 15 de marzo de 2022:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite.
Jueves, 27 de enero de 2022
"Descubrimiento" y conquista de América
- "Lo que vio Cristóbal Colón", Fray Bartolomé de las Casas, Historia de las Indias, 1550.
- Comprensión del fragmento:
- La descripción de la isla.
- La reacción de los indígenas.
- La descripción física de los indígenas hecha por Colón.
- La descripción "moral" de los indígenas hecha por Colón.
- Vocabulario > Las comillas / Cazar / Pescar / Llegar a / La desnudez / Juzgar / El europeo / La salud / Atrverse a / El cultivo / El superlativo / Amplificar / La cualidad /
La frescura / Broncear.
→ Para el viernes, 28 de
enero:
- Aprende el vocabulario y
la conjugación que te permitan presentar:
- La descripción de la isla.
- La reacción de los indígenas.
- La descripción física de los indígenas hecha por Colón.
- La descripción "moral" de los indígenas hecha por Colón.
→ Para el martes, 15 de marzo de 2022:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite.
Martes, 25 de enero de 2022
Al-Ándalus, ayer y hoy
- EXAMEN N°3 > "Abul Qasim, el mago", Antonio Cavanillas de Blas, El cirujano de Al-Ándalus, 2009.
"Abul Qasim, el mago", Antonio Cavanillas de Blas, El cirujano de Al-Ándalus, 2009DS-Abul Qasim el mago.pdf Document Adobe Acrobat [572.6 KB]
→ Para el jueves, 27 de
enero:
- Apunta, en el texto "Lo que vio Cristóbal Colón", los elementos que evidencien:
- que este encuentro entre indígenas y europeos fue el primer encuentro.
- las características de los indígenas (retrato físico y moral).
→ Para el martes, 15 de marzo de 2022:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite.
Viernes, 21 de enero de 2022
"Descubrimiento" y conquista de América
- Breve presentación del tema por los alumnos.
- Vocabulario > El descubrimiento / Descubrir / El barco / El Renacimiento / Convertir (ie/i) al cristianismo / El
indígena / Toparse con / Las civilizaciones precolombinas.
- "Un nuevo mundo", ArteHistoria.com
- "Lo que vio Cristóbal Colón", Fray Bartolomé de las Casas, Historia de las Indias, 1550.
- Comprensión global del fragmento.
- Vocabulario > El diario de a bordo / La llegada a / Llegar a / El primer encuentro / La descripción / La característica.
→ Para el martes, 25 de enero:
→ Para el jueves, 27 de
enero:
- Apunta, en el texto "Lo que vio Cristóbal Colón", los elementos que evidencien:
- que este encuentro entre indígenas y europeos fue el primer encuentro.
- las características de los indígenas (retrato físico y moral).
→ Para el martes, 15 de marzo de 2022:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite.
Jueves, 20 de enero de 2022
Al-Ándalus, ayer y hoy
- "Contribuciones de Al-Ándalus", entrevista con Inés Eléxpuru, experta en el mundo islámico.
- Final de la corrección del ejercicio:
- La herencia dejada por los musulmanes.
- Las características de la convivencia en Al-Ándalus.
→ Para el martes, 25 de enero:
→ Para el martes, 15 de marzo de 2022:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite.
Martes, 18 de enero de 2022
Al-Ándalus, ayer y hoy
- Corrección del trabajo sobre "El romance de la pérdida de Alhama".
- "Contribuciones de Al-Ándalus", entrevista con Inés Eléxpuru, experta en el mundo islámico.
- Corrección del ejercicio:
- La herencia dejada por los musulmanes.
→ Para el martes, 25 de enero:
→ Para el martes, 15 de marzo de 2022:
Redacta tu ficha de lectura sobre Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite.
Viernes, 14 de enero de 2022
Al-Ándalus, ayer y hoy
- "La leyenda del suspiro del moro", Alicia López, Punto y coma, 2009.
- Corrección del ejercicio:
- Breve presentación de la leyenda del suspiro del moro y de la reacción de la madre de Boabdil.
- Expresión oral: tu punto de vista sobre la reacción de la madre de Boabdil.
- Vocabulario > Emplear / Utilizar / El género / Ser débil / El oxímoron / Rebajar / El gobierno / Actuar / Asumir sus responsabilidades / Echarle
la culpa a uno / Ser vergonzoso / La nostalgia / Sentirse (ie/i) nostálgico.
- Gramática > Reprochar Ø infinitivo / Lamentar Ø infinitivo / Por Ø última vez.
- "Contribuciones de Al-Ándalus", entrevista con Inés Eléxpuru, experta en el mundo islámico.
- Principio de la comprensión de la grabación:
- Las características de Al-Ándalus.
- La herencia dejada por los musulmanes.
- Vocabulario > La grabación / Las huellas.
→ Para el martes, 18 de enero:
- Vuelve a escuchar la grabación y presenta:
- Las características de la convivencia en Al-Ándalus.
- La herencia dejada por los musulmanes en España.
→ Para el martes, 25 de enero:
→ Para el martes, 15 de marzo de 2022:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite.
Martes, 11 de enero de 2022
Al-Ándalus, ayer y hoy
- "Confidencias de Boabdil", Antonio Gala, El manuscrito carmesí, 1990.
- Corrección del ejercicio:
- El punto de vista de Boabdil sobre los cristianos y los musulmanes.
- Final de la comprensión del texto:
- La relación de los musulmanes con el agua.
- Vocabulario > La codicia / El placer / El agua / El vino / Ser bárbaro / Ser salvaje / La pureza / Ser puro / Ser impuro / La necesidad / Necesitar / Ser sagrado /
Regar (ie) / Rezar / Amplificar /
- Conjugación > Participio irregular de 'Escribir' -> 'Escrito' y 'Describir' -> 'Descrito'.
- "La leyenda del suspiro del moro", Alicia López, Punto y coma, 2009.
- Comprensión del texto:
- Presentación de la leyenda del supiro del moro.
- Presentación de la reacción de la madre de Boabdil.
- Vocabulario > El exilio / Exiliarse / Experimentar / Sentir (ie/i) / El remordimiento / La culpa / Ser culpable / La
culpabilidad / Sentirse (ie/i) culpable / La piedad / La lástima / Ser cobarde.
→ Para el jueves, 13 de
enero:
- Aprende el vocabulario que te permita presentar la leyenda del suspiro del moro y la reacción de la madre de
Boabdil.
- Redacta una breve presentación de la leyenda del suspiro del moro y de la reacción de la madre de Boabdil.
- Da tu punto de vista sobre la reacción de la madre de Boabdil.
→ Para el viernes, 14 de enero de 2022:
- Entrega tu deber sobre el romance de la pérdida de Alhama.
→ Para el martes, 25 de enero:
→ Para el martes, 15 de marzo de 2022:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite.
Viernes, 7 de enero de 2022
Al-Ándalus, ayer y hoy
- "La rendición de Granada", Francisco Pradilla y Ortiz, 1882.
- Descripción y comentario del cuadro.
- Expresión oral:
- Da tu punto de vista sobre el cuadro: di si te gusta, si representa bien el acontecimiento histórico... Justifica tu respuesta.
- Vocabulario > El cuadro / El pintor / La llave / La mayoría / La mayor parte / La pureza / El punto de vista / Ser numerosos / El fin / La potencia /
Ser realista / El abandono / La hoja / La sombra / El contraste / Ser llamativo / El color / Sumir / Una manera acertada / Con acierto / Esconder = ocultar.
- Gramática > Quizá(s) + subjuntivo / A lo mejor + indicativo.
→ Para el martes, 11 de
enero:
- Lee el texto "Confidencias de Boabdil" y presenta el punto de vista del rey moro sobre los musulmanes y los
cristianos.
→ Para el viernes, 14 de enero de 2022:
- Entrega tu deber sobre el romance de la pérdida de Alhama.
→ Para el martes, 15 de marzo de 2022:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite.
Jueves, 6 de enero de 2022
Al-Ándalus, ayer y hoy
- "Romance de la pérdida de Antequera", anónimo, siglo XVI.
- Final del estudio del romance (desde el verso 31 hasta el final).
- Vocabulario > La rapidez / La anáfora / La falta / El detalle / La enumeración / La determinación / Asistir / Una batalla sin tregua / La coma /
Estar orgulloso de sí mismo / Mandar = dar órdenes / La reacción / Reaccionar / Actuar / La inquietud / La contrariedad / Encadenarse / El encadenamiento / La eficacia / Ser eficaz / El ritmo
ternario / El ritmo binario / Una victoria aplastante / Una forma circular / Gritar.
→ Para el viernes, 14 de enero de 2022:
- Entrega tu deber sobre el romance de la pérdida de Alhama.
→ Para el martes, 15 de marzo de 2022:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite.
Martes, 4 de enero de 2022
Al-Ándalus, ayer y hoy
- Ayuda y precisiones para el deber sobre el romance de la pérdida de Alhama.
- "Romance de la pérdida de Antequera", anónimo, siglo XVI.
- Comprensión global del poema.
- Presentación del marco, de la situación inicial, de la complicación y de la resolución.
- Estudio del romance del verso 1 al verso 30.
- Vocabulario > El lujo / El refinamiento / Ser refinado / Pelear / El espectáculo / La duración / La tregua / El torneo / La alegría /
Servir (i) para / El anuncio / El discurso directo / Los verbos están en presente, pasado...
→ Para el jueves, 6 de
enero:
- Aprende el vocabulario que te permita presentar el análisis del verso 1 al verso 30.
→ Para el viernes, 14 de enero de 2022:
- Entrega tu deber sobre el romance de la pérdida de Alhama.
→ Para el martes, 15 de marzo de 2022:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite.