Martes, 28 de septiembre de 2021
Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la
memoria
- "Todo estaba en silencio", Julio Llamazares, La lluvia amarilla, 1988.
- Final del estudio del texto en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo, en este fragmento, nos ofrece el autor una reflexión sobre la condición humana?
- A través del estado de ánimo del narrador.
- A través de la lluvia amarilla, metáfora del fluir del tiempo.
- Vocabulario > El claroscuro / Estar vacío / Vaciar / Despoblar (ue) / Una pizca / Un ritmo entrecortado / El polisíndeton /
El asíndeton / Encerrar (ie) / Una metáfora hilada / El papel destructor.
→ Para el viernes, 1ero de octubre:
- Lee el texto "Mi abuela Teresa" de Almudena Grandes y pon en evidencia las ideas importantes.
→ Para el sábado, 9 de octubre:
→ Para el martes, 12 de octubre:
- Redacta tu ficha de lectura sobre El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza.
Sábado, 25 de septiembre de 2021
Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la
memoria
- "Se llamaba y se llama Nieves", Javier Marías, Corazón tan blanco, 1992.
- Final del estudio del fragmento en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo nos invita el autor a reflexionar sobre el fluir / el paso del tiempo?
- A través de la historia de "amor" unilateral del narrador con Nieves.
- A través de la reflexión del narrador adulto.
- Vocabulario > El remordimiento / Lamentar / Los meandros / La profusión / El desencuentro / La culpabilidad.
- Gramática > Estar + sentimiento / Dar pena (cf. Gustar) / Tener admiración por.
- "Todo estaba en silencio", Julio Llamazares, La lluvia amarilla, 1988.
- Comprensión global del artículo.
- Puesta en evidencia de las ideas importantes.
- Reflexión en torno a una problemática y ejes de estudio:
- ¿Cómo, en este fragmento, nos ofrece el autor una reflexión sobre la condición humana?
- A través del estado de ánimo del narrador.
- A través de la lluvia amarilla, metáfora del fluir del tiempo.
- Vocabulario > El trauma / Encerrar (ie) / El estado de ánimo / De un golpe / El entorno / El idioma / La hipérbole / La
huida / Huir de / Roer / La desaparición / El sentido / Ensañarse / El polisíndeton / El asíndeton / El rincón / La esquina.
- Gramática > Cuanto más... más.
→ Para el martes, 28 de septiembre:
- Apunta los elementos que te permitan ilustrar cada eje de estudio para poder hacer luego el análisis del texto de Julio
Llamazares.
→ Para el martes, 12 de octubre:
- Redacta tu ficha de lectura sobre El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza.
Viernes, 24 de septiembre de 2021
Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la
memoria
- "Se llamaba y se llama Nieves", Javier Marías, Corazón tan blanco, 1992.
- Estudio del fragmento en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo nos invita el autor a reflexionar sobre el fluir / el paso del tiempo?
- A través de la historia de "amor" unilateral del narrador con Nieves.
- A través de la reflexión del narrador adulto.
- Vocabulario > Alabar a / Idealizar / La timidez / Estar enamorado / El rechazo / El espejismo / Satisfacer (se conjuga como "hacer") / Estar
satisfecho / La torpeza / La estrategia / La necesidad / La dependencia.
→ Para el sábado, 25 de septiembre:
- Apunta 4 o 5 elementos que te permitan ilustrar el segundo eje y, así, terminar el análisis.
→ Para el martes, 12 de octubre:
- Redacta tu ficha de lectura sobre El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza.
Martes, 21 de septiembre de 2021
Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la
memoria
- "Se llamaba y se llama Nieves", Javier Marías, Corazón tan blanco, 1992.
- Comprensión global del fragmento.
- Puesta en evidencia de las ideas esenciales.
- Vocabulario > El encuentro / El desencuentro / El amor / El desamor / El desengaño.
→ Para el viernes, 24 de septiembre:
- Reflexiona en torno a una problemática y ejes para estudiar el fragmento de Javier Marías.
→ Para el martes, 12 de octubre:
- Redacta tu ficha de lectura sobre El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza.
Sábado, 18 de septiembre de 2021
Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la
memoria
- "El gran tablero de la vida", Bernardo Atxaga, Obabakoak, 1989.
- Comprensión global del fragmento.
- Estudio del fragmento en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo nos invita el autor a reflexionar sobre el paso del tiempo?
- A través de la presentación de la foto de clase, un recuerdo impactante.
- A través de la reflexión o meditación del narrador adulto.
- Vocabulario > Introducir / La ingenuidad / La inocencia / Los altibajos / Crecer / Envejecer / El vínculo / La paradoja / Ser lejano / El porvenir
= el futuro / El polisíndeton.
- Gramática > Aconsejar que + subjuntivo / Construcción de "Recordar" (ue) y "Acordarse (ue)
de".
→ Para el martes, 12 de octubre:
- Redacta tu ficha de lectura sobre El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza.
Viernes, 17 de septiembre de 2021
Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la
memoria
- "El soneto a Rosalía", Gonzalo Torrente Ballester, Filomeno a mi pesar, 1988.
- Final del estudio del fragmento en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo el narrador pone en evidencia un momento / episodio importante / impactante de su vida?
- A través de la declaración de amor del narrador (de niño).
- A través de la reacción de los demás.
- A través de la mirada adulta y distanciada del narrador.
- Vocabulario > Menospreciar / Despreciar / El menosprecio / Ridiculizar / Tener admiración por / Encarnar / Salir en defensa de alguien / La
sabiduría / Animar / Sumirse.
→ Para el sábado, 18 de septiembre:
- Apunta los elementos que te permitan terminar el análisis del fragmento (tercera parte).
→ Para el martes, 12 de octubre:
- Redacta tu ficha de lectura sobre El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza.
Martes, 14 de septiembre de 2021
Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la
memoria
- "El soneto a Rosalía", Gonzalo Torrente Ballester, Filomeno a mi pesar, 1988.
- Estudio del fragmento en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo el narrador pone en evidencia un momento / episodio importante / impactante de su vida?
- A través de la declaración de amor del narrador (de niño).
- A través de la reacción de los demás.
- A través de la mirada adulta y distanciada del narrador.
- Vocabulario > Acercarse a / El guía / El sentido / El flechazo / Esmerarse / El esmero / Atraer / Ser inocente / Ser obsesivo.
- Conjugación > El pretérito irregular de "Atraer".
→ Para el viernes, 17 de septiembre:
- Apunta los elementos que te permitan terminar el análisis del fragmento (segunda y tercera parte).
→ Para el martes, 12 de octubre:
- Redacta tu ficha de lectura sobre El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza.
Viernes, 10 de septiembre de 2021
Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la
memoria
- "El soneto a Rosalía", Gonzalo Torrente Ballester, Filomeno a mi pesar, 1988.
- Corrección del resumen.
- Vocabulario > Triunfar / Madurar / Ser maduro / La madurez / La solidaridad / Expresar / El periodo / La distancia / Superar / Aprovechar Ø una
situación.
- Conjugación > Le subjonctif imparfait en -RA et -SE / La concordance des temps / La valeur des temps du passé.
→ Para el martes, 14 de septiembre:
- Busca una problemática y ejes que permitan estudiar el fragmento.
→ Para el martes, 12 de octubre:
- Redacta tu ficha de lectura sobre El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza.
Martes, 7 de septiembre de 2021
- Toma de contacto.
- Desarrollo de la clase.
- Presentación del examen.
Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la
memoria
- "El soneto a Rosalía", Gonzalo Torrente Ballester, Filomeno a mi pesar, 1988.
- Comprensión global del texto.
→ Para el viernes, 10 de septiembre:
- Haz un resumen del fragmento y busca una problemática que permita estudiarlo.
→ Para el martes, 12 de octubre:
- Redacta tu ficha de lectura sobre El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza.