Miércoles, 17 de octubre de 2018
Los
cuentos latinoamericanos
- "El ramo azul", Octavio Paz (1914-1998), Arenas movedizas, 1949.
- Estudio del cuento en torno a la problemática y los ejes de estudio siguientes:
- ¿Cómo consigue el autor mantener al lector a la expectativa a través de este cuento fantástico?
- El realismo.
- El ambiente misterioso.
- El encuentro sobrenatural y a la vez cómico entre el narrador y su agresor.
- Vocabulario > Cerciorarse / El desfase / El machete / Estar desorientado / El psicópata / Tutear / El tuteo / Tratar de usted / El tratamiento / La inversión de papeles / El
campesino.
- "Continuidad de los parques", Julio Cortázar (1914-1984), Final del juego, 1964.
- Comprensión global del cuento.
- Vocabulario > El asesinato.
→ Para el martes, 6 de noviembre:
- Vuelve a leer "Continuidad de los parques" de Julio Cortázar. Destaca una problemática para el estudio
del cuento así como dos o tres ejes de estudio.
- Busca información sobre el realismo mágico y lee los cuentos
siguientes:
- "Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo", Gabriel García Márquez, (1928-2014), Ojos de perro azul,
1974.
- "En la madrugada", Juan Rulfo (1918-1986), El llano en llamas, 1953.
→ Para la semana del 14 de enero:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Amado Monstruo de Javier Tomeo.
Martes, 16 de octubre de 2018
Los
cuentos latinoamericanos
- "El ramo azul", Octavio Paz (1914-1998), Arenas movedizas, 1949.
- Estudio del cuento en torno a la problemática y los ejes de estudio siguientes:
- ¿Cómo consigue el autor mantener al lector a la expectativa a través de este cuento fantástico?
- El realismo.
- El ambiente misterioso.
- El encuentro sobrenatural y a la vez cómico entre el narrador y su agresor.
- Vocabulario > El testimonio / El entorno / El estereotipo / El claroscuro / El juego con las luces / La personificación / La advertencia / La
ceguera / La vista / Domar / La hostilidad / Ser hostil / La petición / La tensión dramática.
→ Para el miércoles, 17 de octubre:
- Apunta los elementos que te permitan elaborar el estudio de la tercera parte.
→ Para el martes, 6 de noviembre:
- Busca información sobre el realismo mágico y lee los cuentos
siguientes:
- "Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo", Gabriel García Márquez, (1928-2014), Ojos de perro azul,
1974.
- "En la madrugada", Juan Rulfo (1918-1986), El llano en llamas, 1953.
→ Para la semana del 14 de enero:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Amado Monstruo de Javier Tomeo.
Miércoles, 10 de octubre de 2018
Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la
memoria
- Final de la corrección del examen n°1 > "Mil quinientos ocho retratos", Luis G. Martín, "Gilda Lombardo de Miceli" in Los
oscuros, 1990.
- Vocabulario > La pareja / Luchar por / Lo injusto / Lo arbitrario / La arbitrariedad / El método / El medio / La
medida / Tomar riesgos / Ser arriesgado / Ser vano / Implementar / Despedirse (i) de / Estar de luto / El duelo / El esmero / El empeño / El ritual / La ceremonia / Desafiar /
El desafío.
Los
cuentos latinoamericanos
- "El ramo azul", Octavio Paz (1914-1998), Arenas movedizas, 1949.
- Comprensión global del cuento.
- Definición del ambiente.
→ Para el martes, 16 de octubre:
- Propón una problemática así como dos o tres ejes de estudio de este cuento.
→ Para el martes, 6 de noviembre:
- Busca información sobre el realismo mágico y lee los cuentos
siguientes:
- "Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo", Gabriel García Márquez, (1928-2014), Ojos de perro azul,
1974.
- "En la madrugada", Juan Rulfo (1918-1986), El llano en llamas, 1953.
→ Para la semana del 14 de enero:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Amado Monstruo de Javier Tomeo.
→ Para la semana del 8 de octubre:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Tres sombreros de copa de Miguel Mihura.
→ Para la semana del 14 de enero:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Amado Monstruo de Javier Tomeo.
Jueves, 4 de octubre de 2018
Los
cuentos latinoamericanos
- "El almohadón de plumas", Horacio Quiroga, Cuentos de amor, de locura y de muerte, 1917.
- Final del estudio del cuento en torno a la problemática y los ejes de estudio siguientes:
- ¿Cómo consigue el autor mantener al lector a la expectativa?
- A través de un cuento realista...
- ...que se vuelve cada vez más misterioso...
- ...para acabar con / desembocar en un desenlace en apariencia sorprendente.
- Vocabulario > La frialdad / Estar casado / Esconder = ocultar / Empeorar / Deformar / La deformación / La distorsión / Dirigirse / La angustia /
Desembocar en / El susto / El efecto anuncio / Cada vez más / El modalizador.
→ Para la semana del 8 de octubre:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Tres sombreros de copa de Miguel Mihura.
→ Para la semana del 14 de enero:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Amado Monstruo de Javier Tomeo.
Miércoles, 3 de octubre de 2018
- EXAMEN N°1 > "Mil quinientos ocho retratos", Luis G. Martín, "Gilda Lombardo de Miceli" in Los oscuros,
1990.
→ Para el jueves, 4 de octubre:
- Apunta los elementos que te permitan elaborar la segunda y la tercera parte del estudio del cuento "El almohadón de
plumas".
→ Para la semana del 8 de octubre:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Tres sombreros de copa de Miguel Mihura.
→ Para la semana del 14 de enero:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Amado Monstruo de Javier Tomeo.
Martes, 2 de octubre de 2018
Los
cuentos latinoamericanos
- "El almohadón de plumas", Horacio Quiroga, Cuentos de amor, de locura y de muerte, 1917.
- Comprensión global del cuento.
- Estudio del cuento en torno a la problemática y los ejes de estudio siguientes:
- ¿Cómo consigue el autor mantener al lector a la expectativa?
- A través de un cuento realista...
- ...que se vuelve cada vez más misterioso...
- ...para acabar con / desembocar en un desenlace en apariencia sorprendente.
- Vocabulario > Un cuento íntegro / Mantener al lector a la expectativa / El suspense / El suspenso / El desenlace / Sumirse en / El encadenamiento /
Un ambiente misterioso / La incomprensión / Ser lúgubre / Estar angustiado / Ser angustioso / El alivio / Estar aliviado / El efecto anuncio / A primera vista / Sorprender (cf. Gustar).
→ Para el miércoles, 3 de octubre:
→ Para el jueves, 4 de octubre:
- Apunta los elementos que te permitan elaborar la segunda y la tercera parte del estudio del cuento "El almohadón de
plumas".
→ Para la semana del 8 de octubre:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Tres sombreros de copa de Miguel Mihura.
→ Para la semana del 14 de enero:
- Redacta tu ficha de lectura sobre Amado Monstruo de Javier Tomeo.