Bienvenue sur le site de Catherine Déchamps
Bienvenue sur le site de Catherine Déchamps

Miércoles, 30 de noviembre de 2022

 

La cabeza del dragón, Ramón del Valle-Inclán

  • Reación de los alumnos sobre la obra.
  • Los puntos clave para el estudio de la obra y de las ponencias.
  • El método del ensayo.

Sábado, 26 de noviembre de 2022

 

Historias de amor en el teatro

  • EXAMEN N°2 > "¡Qué felices seremos!", Antonio Buero Vallejo, Historia de una escalera, 1948.
"¡Qué felices seremos!", Antonio Buero Vallejo, Historia de una escalera, 1948
Qué felices seremos.pdf
Document Adobe Acrobat [223.1 KB]

Sábado, 19 de noviembre de 2022

 

Historias de amor en el teatro

  • "Ya no me caso...", Miguel Mihura, Tres sombreros de copa, 1932.
    • Comprensión global del fragmento.
    • Estudio del fragmento en torno a la problemática y los ejes siguientes:
      • ¿Cómo ilustra este fragmento la oposición entre el mundo burgués y el mundo bohemio?
        • A través de la relación de amor de Dionisio y Paula...
        • ...condenada al fracaso.
          • Vocabulario > Rechazar / Emborracharse / La empatía / La decepción / Estar decepcionado / La mentira / Ser clarividente / La clarividencia / Los puntos supensivos / La herramienta / El fracaso / La huida.
          • Gramática > Pedir (i) que + subjuntivo / Impedir (i) Ø infinitivo.

 

→ Para el sábado, 26 de noviembre:

Miércoles, 16 de noviembre de 2022

 

Historias de amor en el teatro

  • "¡Qué fuego me sube por la cabeza!", Federico García Lorca, Bodas de sangre, 1933.
    • Comprensión global del fragmento.
    • Estudio del fragmento en torno a la problemática y los ejes siguientes:
      • ¿Cómo anuncia este fragmento el final trágico de la obra?
        • A través de una relación amorosa pasional y tensa...
        • ...que solo se resolverá en la muerte, única manera para los amantes de liberarse.
          • Vocabulario > Un diálogo heurístico / La metáfora / Esconder / Ocultar / El miedo / Traicionar / Ser trágico / Resolver (ue).

 

→ Para el sábado, 26 de noviembre:

Sábado, 12 de noviembre de 2022

 

  • Organización de las ponencias sobre La cabeza del dragón de Ramón del Valle-Inclán.

Historias de amor en el teatro

  • "¡Me volvería loca de alegría!", Federico García Lorca, La Zapatera prodigiosa, 1930.
    • Comprensión global del fragmento.
    • Estudio del fragmento en torno a la problemática y los ejes siguientes:
      • ¿Cómo ilustra este final el género farsesco de la obra?
        • Por el juego del Zapatero.
        • Por el contraste en el comportamiento de la Zapatera.
          • Vocabulario > La comicidad / El cómplice / El disfraz / Estar disfrazado de / El carácter / Una relación conflictiva / El aspecto farsesco / La farsa / Confesar (ie) / Estar enamorado de / La desdicha / La tensión dramática / El clímax / La anagnórisis.
          • Gramática > Sin que + subjuntivo / Antes de que + subjuntivo / Conmover (ue) (cf. Gustar).

 

→ Para el sábado, 26 de noviembre:

Miércoles, 9 de noviembre de 2022

 

  • Intercambio con l@s chic@s del IES Sefarad de Toledo.

Historias de amor en el teatro

  • "Don Juan y Tisbea", Tirso de Molina, El burlador de Sevilla y convidado de piedra (Acto I), 1630.
    • Estudio del fragmento en torno a la problemática y los ejes siguientes:
      • ¿Cómo denuncia este fragmento el libertinaje en la época del Siglo de Oro?
        • Por el juego de seducción de don Juan...
        • ...que lleva a la sumisión de Tisbea.
          • Vocabulario > Castigar / El castigo / Caer en la trampa / El chantaje / Hacer chantaje / La confianza / La desconfianza / Ser fiel / Arrepentirse (ie/i) / Disfrutar / El sacramento / El pecado / La mentira / Mentir (ie/i) / Ser mentiroso / Ser orgulloso / El orgullo / Fingir Ø infinitivo.
          • Gramática > Como si + imperfecto de subjuntivo.

Bienvenid@s a tod@s

Version imprimable | Plan du site
© C. Déchamps, Lycée Eugène Delacroix