Bienvenue sur le site de Catherine Déchamps
Bienvenue sur le site de Catherine Déchamps

Miércoles, 28 de septiembre de 2022

 

Reflexiones en torno a la naturaleza

  • "Una tigrilla peligrosa", Luis Sepúlveda, Un viejo que leía novelas de amor, 1989.
    • Estudio del fragmento en torno a la problemática y los ejes siguientes:
      • ¿Cómo nos invita Luis Sepúlveda a reflexionar sobre la interacción de los hombres con la naturaleza?
        • A través de la actuación negativa de ciertos blancos.
        • A través de la actuación positiva de Antonio José.
          • Vocabulario > Ser irrespetuoso / Estar enfadado / Ser impulsivo / Vengarse / La venganza / Lo absurdo / Una historia ficticia / El investigador / Investigar / La investigación / Merecer / El razonamiento / La reflexión / El conocedor / Estar en contra de / El forense / La impotencia / Avisar / El aviso.
          • Conjugación > El pretérito de los verbos en "-DUCIR".
  • "Paisaje", Julio Llamazares, ElPaís.com, 15 de mayo de 2016.
    • Comprensión global del artículo.
      • Las actividades humanas.
        • Vocabulario > Utilizar / La comparación / El desafío / El reto / Ocultar / La perennidad / Alabar.

 

→ Para el sábado, 1ero de octubre:

  • Apunta los elementos que permitan ilustrar la oposición entre:
    • Las actividades humanas y...
    • ...la calma y la belleza de la naturaleza.

 

→ Para el sábado, 8 de octubre:

 

→ Para el sábado, 15 de octubre:

  • Redacta tu ficha de lectura sobre La Cabeza del dragón de Ramón del Valle-Inclán.

Sábado, 24 de septiembre de 2022

 

Reflexiones en torno a la naturaleza

  • "Una tigrilla peligrosa", Luis Sepúlveda, Un viejo que leía novelas de amor, 1989.
    • Comprensión global del fragmento.
    • Reflexión en torno a una problemática y ejes de estudio:
      • ¿Cómo nos invita Luis Sepúlveda a reflexionar sobre la interacción de los hombres con la naturaleza?
        • A través de la actuación negativa de ciertos blancos.
        • A través de la actuación positiva de Antonio José.
          • Vocabulario > Ser viudo / La caza ilegal / La venganza / El prejuicio / El sabio.

 

→ Para el miércoles, 28 de septiembre:

  • Apunta los elementos que permitan ilustrar cada eje de estudio:
    • La actuación negativa de ciertos blancos.
    • La actuación positiva de Antonio José.

 

→ Para el sábado, 8 de octubre:

  • Redacta tu ficha de lectura sobre La Cabeza del dragón de Ramón del Valle-Inclán.

Miércoles, 21 de septiembre de 2022

 

Reflexiones en torno a la naturaleza

  • "Cimarrón y Perro", Alejo Carpentier, Los fugitivos, 1970.
    • Comprensión global del fragmento (corrección del resumen).
    • Estudio del fragmento en torno a la problemática y los ejes siguientes:
      • ¿Cómo denuncia el autor la sociedad colonial del siglo XVIII en Cuba?
        • A través de la violencia de los blancos.
        • A través de la relación entre Cimarrón y Perro.
        • A través de la descripción de un enemigo común, el blanco.
          • Vocabulario > El fragmento / El estatuto / El vínculo / Sufrir / Aguantar / La servidumbre / El campo léxico / A través de / La caza / El instinto / Superar / Desaparecer / Vigilar / Ser perseguido / Perseguir (i) / Ayudarse / El olfato / El olor / Oprimir / La presa / El procedimiento.
          • Gramática > Decidir Ø infinitivo.
          • Conjugación > 'Dormir' (ue/u) y 'Sentir (ie/i) en pretérito y gerundio.

 

→ Para el sábado, 8 de octubre:

  • Redacta tu ficha de lectura sobre La Cabeza del dragón de Ramón del Valle-Inclán.

Miércoles, 7 de septiembre de 2022

 

Reflexiones en torno a la naturaleza

  • "Panchito y el delfín", Luis Sepúlveda, Patagonia Express, 1995.
    • Corrección del ejercicio: presentación de las diferentes problemáticas y ejes de estudio del fragmento.
    • Estudio del fragmento en torno a la problemática y los ejes siguientes:
      • ¿Cómo nos invita Luis Sepúlveda a reflexionar sobre la importancia de la naturaleza para los humanos?
        • A través de la relación entre Panchito y el delfín.
        • A través de un relato realista.
        • A través de un final infeliz y conmovedor.
          • Vocabulario > El valor / Encontrar (ue) / Contar (ue) / Una historia ficticia / A través de / El marco espacio-temporal / La migración / Mencionar / Añadir / El testigo / La amistad / Una relación amistosa / Al principio = al inicio = al comienzo / El vínculo / Identificarse con.
          • Gramática > Para que + subjuntivo / Lograr Ø infinitivo.
          • Conjugación > La formación del imperfecto de subjuntivo (formas en -RA y en -SE).

 

→ Para el sábado, 10 de septiembre:

  • Lee el texto "Cimarrón y Perro" de Alejo Carpentier y redacta un resumen.

 

→ Para el sábado, 8 de octubre:

  • Redacta tu ficha de lectura sobre La Cabeza del dragón de Ramón del Valle-Inclán.

Sábado, 3 de septiembre de 2022

 

  • Toma de contacto.
  • Desarrollo de la clase y del examen.

Reflexiones en torno a la naturaleza

  • "Panchito y el delfín", Luis Sepúlveda, Patagonia Express, 1995.
    • Comprensión global del fragmento.
    • Mensaje transmitido por el autor.
      • Vocabulario > Gritar / El grito / El rostro = la cara / Regresar = volver (ue) / Fallecer / Desaparecer / Estar alarmado / Un niño enfermo / Encontrar (ue) / Volver a + infinitivo / Los pros y los contras / La ventaja / La desventaja = el inconveniente / Participar en / A veces / Algunas veces / La naturaleza / El planeta / Transmitir un mensaje / Depender / Una relación mutua.

 

→ Para el miércoles, 7 de septiembre:

  • Reflexiona en torno a una problemática y ejes que permitan estudiar el fragmento.

 

→ Para el sábado, 8 de octubre:

  • Redacta tu ficha de lectura sobre La Cabeza del dragón de Ramón del Valle-Inclán.

Bienvenid@s a tod@s

Version imprimable | Plan du site
© C. Déchamps, Lycée Eugène Delacroix