Bienvenue sur le site de Catherine Déchamps
Bienvenue sur le site de Catherine Déchamps

Sábado, 18 de octubre de 2025

 

Reflexiones en torno a la naturaleza

  • Corrección del examen n°1 > "Navegando por el río Magdalena", Gabriel García Márquez, El amor en los tiempos del cólera, 1985.
    • Vocabulario > Dar órdenes / Navegar por / El navegante / El pasajero / El viajero / La tripulación / El sabio / El equipaje / Castigar / Desaparecer / La desaparición / Perjudicar / La crueldad / La locura.
    • Gramática > Desde / Desde hace.
"Navegando por el río Magdalena", Gabriel García Márquez, El amor en los tiempos del cólera, 1985
Navegando por el río Magdalena.pdf
Document Adobe Acrobat [212.5 KB]

Para el miércoles, 5 de noviembre:

  • Apunta, en el texto de Fernando de Rojas, los elementos que ilustran el tema del amor cortés.

 

Para el sábado, 8 de noviembre:

  • Redacción en clase de la ficha de lectura sobre La Zapatera Prodigiosa de Federico García Lorca:
    • Presentación de los personajes principales.
    • Resumen de la obra.
    • Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
    • Tu opinión sobre la obra con argumentos.

Viernes, 17 de octubre de 2025

 

Reflexiones en torno a la naturaleza

  • Corrección del examen n°1 > "Navegando por el río Magdalena", Gabriel García Márquez, El amor en los tiempos del cólera, 1985.
"Navegando por el río Magdalena", Gabriel García Márquez, El amor en los tiempos del cólera, 1985
Navegando por el río Magdalena.pdf
Document Adobe Acrobat [212.5 KB]

Para el sábado, 8 de noviembre:

  • Redacción en clase de la ficha de lectura sobre La Zapatera Prodigiosa de Federico García Lorca:
    • Presentación de los personajes principales.
    • Resumen de la obra.
    • Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
    • Tu opinión sobre la obra con argumentos.

Miércoles, 15 de octubre de 2025

 

Historias de amor en el teatro

  • "Conténtate con venir mañana", Fernando de Rojas, La Celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea (Escena VII, Acto II), ca 1500.
    • Búsqueda de la definición del amor cortés.
    • Definición del amor cortés.
      • Vocabulario > El caballero / El noble / La nobleza / Un amor inaccesible / Cortejar / La Edad Media / La humildad / El adulterio / La cortesía / El vasallaje / El deseo / El sufrimiento / El qué dirán / El historiador / El flechazo.

 

Para el viernes, 17 de octubre:

  • Apunta, en el texto de Fernando de Rojas, los elementos que ilustran el tema del amor cortés.

 

Para el sábado, 8 de noviembre:

  • Redacción en clase de la ficha de lectura sobre La Zapatera Prodigiosa de Federico García Lorca:
    • Presentación de los personajes principales.
    • Resumen de la obra.
    • Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
    • Tu opinión sobre la obra con argumentos.

Sábado, 11 de octubre de 2025

 

Reflexiones en torno a la naturaleza

  • EXAMEN N°1 > "Navegando por el río Magdalena", Gabriel García Márquez, El amor en los tiempos del cólera, 1985.
"Navegando por el río Magdalena", Gabriel García Márquez, El amor en los tiempos del cólera, 1985
Navegando por el río Magdalena.pdf
Document Adobe Acrobat [212.5 KB]

Para el sábado, 8 de noviembre:

  • Redacción en clase de la ficha de lectura sobre La Zapatera Prodigiosa de Federico García Lorca:
    • Presentación de los personajes principales.
    • Resumen de la obra.
    • Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
    • Tu opinión sobre la obra con argumentos.

Viernes, 10 de octubre de 2025

 

Reflexiones en torno a la naturaleza

  • "Clorofila y bosta", Mario Vargas Llosa, Los cuadernos de don Rigoberto, 1997.
    • Estudio del texto en torno a la problemática y los ejes siguientes:
      • ¿Cómo critica el autor la relación entre el humano y la naturaleza?
        • Haciendo, mediante el narrador, una alabanza de la sociedad urbana...
        • ...y haciendo hincapié en el compromiso de don Rigoberto en contra de la defensa de la naturaleza.
          • Vocabulario > El eufemismo / La litote / Ser terrorífico / El bicho / Estar a favor de / Estar en contra de.
          • Gramática > L'expression de la condition irréelle dans le présent.
          • Conjugación > El futuro y el condicional de los verbos regulares e irregulares.

 

Para el sábado, 11 de octubre:

  • EXAMEN N°1 > Repasa todos los documentos estudiados a lo largo de la secuencia "Reflexiones en torno a la naturaleza".

 

Para el sábado, 8 de noviembre:

  • Redacción en clase de la ficha de lectura sobre La Zapatera Prodigiosa de Federico García Lorca:
    • Presentación de los personajes principales.
    • Resumen de la obra.
    • Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
    • Tu opinión sobre la obra con argumentos.

Miércoles, 8 de octubre de 2025

 

Reflexiones en torno a la naturaleza

  • "Clorofila y bosta", Mario Vargas Llosa, Los cuadernos de don Rigoberto, 1997.
    • Reflexión sobre una problemática y ejes de estudio.
    • Estudio del texto en torno a la problemática y los ejes siguientes:
      • ¿Cómo critica el autor la relación entre el humano y la naturaleza?
        • Haciendo, mediante el narrador, una alabanza de la sociedad urbana...
        • ...y haciendo hincapié en el compromiso de don Rigoberto en contra de la defensa de la naturaleza.
          • Vocabulario > La alabanza / Amenazar con + infinitivo / La denuncia / La herramienta / Hacer hincapié en / El compromiso / Invertir (ie/i) / La inversión / Ser peligroso / Ser desmesurado /Desacreditar / De entrada.

 

Para el viernes, 10 de octubre:

  • Apunta los elementos que te permitan ilustrar los dos ejes de estudio:
    • la alabanza de la vida urbana,
    • el compromiso del narrador en contra de la defensa de la naturaleza.

 

Para el sábado, 11 de octubre:

  • EXAMEN N°1 > Repasa todos los documentos estudiados a lo largo de la secuencia "Reflexiones en torno a la naturaleza".

 

Para el sábado, 8 de noviembre:

  • Redacción en clase de la ficha de lectura sobre La Zapatera Prodigiosa de Federico García Lorca:
    • Presentación de los personajes principales.
    • Resumen de la obra.
    • Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
    • Tu opinión sobre la obra con argumentos.

Sábado, 4 de octubre de 2025

 

Reflexiones en torno a la naturaleza

  • "Exilio acústico", Antonio Muñoz Molina, El País, 11 de octubre de 1998.
    • Estudio del artículo en torno a la problemática y los ejes de estudio siguientes:
      • ¿Cómo, a través de este artículo, sensibiliza el autor sobre la contaminación acústica?
        • Mediante la narración de un paseo del narrador por el monte...
        • ...interrumpido por la irrupción de un motorista.
          • Vocabulario > El bienestar / El enfoque / La paz / Acentuar / El término / Estropear / Molestar / El adjetivo / Una descripción panorámica / La gradación / Acercarse a / Presentar / Aniquilar / Un ritmo entrecortado / Ser pesimista / El pesismismo / La gravedad / La ineficacia / La ineficiencia.
  • "Clorofila y bosta", Mario Vargas Llosa, Los cuadernos de don Rigoberto, 1997.
    • Comprensión global del texto.
      • Vocabulario > Quejarse.

 

Para el miércoles, 8 de octubre:

  • Reflexiona sobre una problemática y ejes para estudiar el texto "Clorofila y Bosta" de Mario Vargas Llosa.

 

Para el sábado, 11 de octubre:

  • EXAMEN N°1 > Repasa todos los documentos estudiados a lo largo de la secuencia "Reflexiones en torno a la naturaleza".

 

Para el sábado, 8 de noviembre:

  • Redacción en clase de la ficha de lectura sobre La Zapatera Prodigiosa de Federico García Lorca:
    • Presentación de los personajes principales.
    • Resumen de la obra.
    • Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
    • Tu opinión sobre la obra con argumentos.

Viernes, 3 de octubre de 2025

 

Reflexiones en torno a la naturaleza

  • "Exilio acústico", Antonio Muñoz Molina, El País, 11 de octubre de 1998.
    • Puesta en evidencia de las ideas esenciales del artículo.
    • Reflexión sobre una problemática y ejes de estudio:
      • ¿Cómo, a través de este artículo, sensibiliza el autor sobre la contaminación acústica?
        • Mediante la narración de un paseo del narrador por el monte...
        • ...interrumpido por la irrupción de un motorista.
          • Vocabulario > La contaminación / Contaminar / La asfixia / La ruptura / Estar a salvo.

 

Para el sábado, 4 de octubre:

  • Apunta los elementos que te permitan ilustrar los dos ejes de estudio:
    • el paseo del narrador por el monte,
    • la irrupción del motorista.

 

Para el sábado, 11 de octubre:

  • EXAMEN N°1 > Repasa todos los documentos estudiados a lo largo de la secuencia "Reflexiones en torno a la naturaleza".

 

Para el sábado, 8 de noviembre:

  • Redacción en clase de la ficha de lectura sobre La Zapatera Prodigiosa de Federico García Lorca:
    • Presentación de los personajes principales.
    • Resumen de la obra.
    • Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
    • Tu opinión sobre la obra con argumentos.

Miércoles, 1ero de octubre de 2025

 

Reflexiones en torno a la naturaleza

  • "Paisaje", Julio Llamazares, ElPaís.com, 15 de mayo de 2016.
    • Final del estudio del artículo en torno a la problemática y los ejes siguientes:
      • ¿Cómo, a través de este artículo, denuncia el autor el impacto de las actividades humanas sobre la naturaleza?
        • Exponiendo la futilidad de la sociedad humana...
        • ...y oponiéndola con la belleza y la perennidad de la naturaleza.
          • Vocabulario > Amparar / La prueba / Superar una prueba / Superar un obstáculo / El marco / Ser obvio / Ser evidente / El término / El ciclo / El siglo / Remitir a.

 

Para el viernes, 3 de octubre:

  • Lee el texto "Exilio acústico" de Antonio Muñoz Molina y pon en evidencia las ideas esenciales.

 

Para el sábado, 8 de noviembre:

  • Redacción en clase de la ficha de lectura sobre La Zapatera Prodigiosa de Federico García Lorca:
    • Presentación de los personajes principales.
    • Resumen de la obra.
    • Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
    • Tu opinión sobre la obra con argumentos.

Bienvenid@s a tod@s

Version imprimable | Plan du site
© C. Déchamps, Lycée Eugène Delacroix