Sábado, 28 de septiembre de 2024
Reflexiones en torno a la naturaleza
- "Exilio acústico", Antonio Muñoz Molina, El País, 11 de octubre de 1998.
- Estudio del artículo en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo concientiza Antonio Muñoz Molina a sus lectores sobre el impacto del ruido en España?
- Evocando la calma / la tranquilidad / la quietud de la naturaleza...
- ...alterada por la irrupción del motociclista,...
- ...un acontecimiento que lleva al narrador y a sus lectores a reflexionar.
- Vocabulario > Concientizar / Contrastar / El contraste / El bienestar / El anonimato / Amenazar / El peligro / La calma /
Reforzar (ue) / La caminata / El fatalismo / El pesimismo / Alcanzar / La sinestesia / La vista / El oído / El olfato / El gusto / El tacto / La recompensa / El premio /
Amplificar / La denuncia / Poner énfasis en / Dar miedo (cf. Gustar) / La salud / Un tema polémico.
- Gramática > Intentar Ø infinitivo.
Para el miércoles, 2 de octubre:
- Lee el artículo "Clorofila y bosta" de Mario Vargas Llosa y destaca las ideas esenciales. Reflexiona sobre una problemática y ejes
para estudiar el texto.
Para el sábado, 5 de octubre:
- EXAMEN N°1: Repasa todos los documentos estudiados a lo largo de la secuencia "Reflexiones en torno a la
naturaleza".
Para el sábado, 12 o 19 de octubre:
- Redacción en clase de la ficha de lectura sobre La Cabeza del dragón de Ramón del Valle-Inclán:
- Presentación de los personajes principales.
- Resumen de la obra.
- Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
- Tu opinión sobre la obra con argumentos.
Viernes, 27 de septiembre de 2024
Reflexiones en torno a la naturaleza
- "Exilio acústico", Antonio Muñoz Molina, El País, 11 de octubre de 1998.
- Comprensión global del artículo.
- Vocabulario > Perjudicar.
Para el sábado, 28 de septiembre:
- Lee el artículo "Exilio acústico" de Antonio Muñoz Molina y destaca las ideas esenciales. Reflexiona sobre una problemática y ejes
para estudiar el texto.
Para el sábado, 12 de octubre:
- Redacción en clase de la ficha de lectura sobre La Cabeza del dragón de Ramón del Valle-Inclán:
- Presentación de los personajes principales.
- Resumen de la obra.
- Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
- Tu opinión sobre la obra con argumentos.
Miércoles, 25 de septiembre de 2024
Reflexiones en torno a la naturaleza
- "Paisaje", Julio Llamazares, ElPaís.com, 15 de mayo de 2016.
- Estudio del artículo en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo rinde homenaje Julio Llamazares a la naturaleza española?
- Criticando las actividades humanas...
- ...que opone a la hermosura de la naturaleza.
- Vocabulario > La antítesis / El asíndeton / El polisíndeton / La escapatoria / El círculo vicioso / El olfato / El defecto / El legado / La fauna y
la flora / La pureza / El cromatismo / La quietud / La calma / Lo efímero / Lo perenne.
Para el sábado, 12 de octubre:
- Redacción en clase de la ficha de lectura sobre La Cabeza del dragón de Ramón del Valle-Inclán:
- Presentación de los personajes principales.
- Resumen de la obra.
- Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
- Tu opinión sobre la obra con argumentos.
Sábado, 21 de septiembre de 2024
Reflexiones en torno a la naturaleza
- "Una tigrilla peligrosa", Luis Sepúlveda, Un viejo que leía novelas de amor, 1989.
- Final del estudio del documento en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo nos hace reflexionar Luis Sepúlveda sobre el impacto de ciertos blancos sobre los pueblos nativos y su entorno?
- A través de la actuación del alcalde y del cazador.
- A través de la actuación del viejo Antonio José.
- Vocabulario > Probar (ue) / Pisotear / Desempeñar un papel / Estar rabioso / El defensor / Disculpar / Comprometerse /
Poner énfasis en / Sentir (ie/i) compasión / Dar lástima (cf. Gustar) / Tomar el mando / La sabiduría.
- "Paisaje", Julio Llamazares, ElPaís.com, 15 de mayo de 2016.
- Comprensión global del artículo.
- Reflexión sobre una problemática y ejes de estudio.
- ¿Cómo rinde homenaje Julio Llamazares a la naturaleza española?
- Criticando las actividades humanas...
- ...que opone a la hermosura de la naturaleza.
- Vocabulario > El artículo de prensa / El periódico / El contraste / Contrastar / Oponer / El medio ambiente / El sentido / La calma / El oído / El
tema / La diversión / Defender (ie) / Dar importancia.
Para el miércoles, 25 de septiembre:
- Apunta en el artículo elementos que ilustran cada eje de estudio (las actividades humanas + la hermosura de la naturaleza). Pon en
evidencia tres o cuatro figuras literarias para cada eje.
Para el sábado, 12 de octubre:
- Redacción en clase de la ficha de lectura sobre La Cabeza del dragón de Ramón del Valle-Inclán:
- Presentación de los personajes principales.
- Resumen de la obra.
- Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
- Tu opinión sobre la obra con argumentos.
Viernes, 20 de septiembre de 2024
Reflexiones en torno a la naturaleza
- "Una tigrilla peligrosa", Luis Sepúlveda, Un viejo que leía novelas de amor, 1989.
- Estudio del documento en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo nos hace reflexionar Luis Sepúlveda sobre el impacto de ciertos blancos sobre los pueblos nativos y su entorno?
- A través de la actuación del alcalde y del cazador.
- A través de la actuación del viejo Antonio José.
- Vocabulario > Respetar / El respeto / Insultar / El insulto / Ser despectivo / Despreciar / El desprecio / Ser violento / Investigar / La palabrota
/ Ser vulgar / Ser tosco / Ser grosero / Dar órdenes / Ser autoritario / La autoridad / El rasgo / El agujero / El odio / La rabia / El forense / Ser peyorativo / Ser caricaturesco / Ser racista /
Ser confiado / Ser superior / La superioridad.
Para el sábado, 21 de septiembre:
- Presenta la personalidad y la actuación de Antonio José.
Para el sábado, 12 de octubre:
- Redacción en clase de la ficha de lectura sobre La Cabeza del dragón de Ramón del Valle-Inclán:
- Presentación de los personajes principales.
- Resumen de la obra.
- Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
- Tu opinión sobre la obra con argumentos.
Miércoles, 18 de septiembre de 2024
Reflexiones en torno a la naturaleza
- "Una tigrilla peligrosa", Luis Sepúlveda, Un viejo que leía novelas de amor, 1989.
- Reflexión en torno a una problemática y ejes:
- ¿Cómo nos hace reflexionar Luis Sepúlveda sobre el impacto de ciertos blancos sobre los pueblos nativos y su entorno?
- A través de la actuación del alcalde y del cazador.
- A través de la actuación del viejo Antonio José.
- Vocabulario > La comprensión / Salir en defensa / El asesinato / El asesino / El extranjero / El forastero / El equilibrio / El desequilibrio / La
desventura.
Para el viernes, 20 de septiembre:
- Apunta en el texto los elementos que te permitan ilustrar cada eje de estudio (la actuación del alcalde y del cazador + la
actuación de Antonio José).
Para el sábado, 12 de octubre:
- Redacción en clase de la ficha de lectura sobre La Cabeza del dragón de Ramón del Valle-Inclán:
- Presentación de los personajes principales.
- Resumen de la obra.
- Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
- Tu opinión sobre la obra con argumentos.
Sábado, 14 de septiembre de 2024
Reflexiones en torno a la naturaleza
- "Cimarrón y Perro", Alejo Carpentier, Los fugitivos, 1970.
- Final del estudio del texto en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo denuncia Alejo Carpentier la esclavitud en la Cuba colonial de finales del siglo XVIII?
- Evocando la violencia de los amos blancos...
- ...que reúne / estrecha los vínculos entre Cimarrón y Perro...
- ...y que lleva al animal a una toma de conciencia.
- Vocabulario > Cambiar de opinión / El clímax / El aristócrata / Oler (Hue) / El olfato / Criticar / El lujo / La mayúscula / El oprimido.
- "Una tigrilla peligrosa", Luis Sepúlveda, Un viejo que leía novelas de amor, 1989.
- Comprensión global del texto.
- Vocabulario > Concluir / Comparar / Ser capaz / Defender (ie) / El ladrón / El prejuicio / La discriminación /
Resolver (ue) / Estar seguro de que / El placer / La prueba / La caza ilegal / El caso / La minoría / La mayoría.
Para el miércoles, 18 de septiembre:
- Reflexiona sobre una problemática y ejes para estudiar "Una tigrilla peligrosa" de Luis Sepúlveda.
Para el sábado, 12 de octubre:
- Redacción en clase de la ficha de lectura sobre La Cabeza del dragón de Ramón del Valle-Inclán:
- Presentación de los personajes principales.
- Resumen de la obra.
- Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
- Tu opinión sobre la obra con argumentos.
Viernes, 13 de septiembre de 2024
Reflexiones en torno a la naturaleza
- "Cimarrón y Perro", Alejo Carpentier, Los fugitivos, 1970.
- Estudio del texto en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo denuncia Alejo Carpentier la esclavitud en la Cuba colonial de finales del siglo XVIII?
- Evocando la violencia de los amos blancos...
- ...que reúne / estrecha los vínculos entre Cimarrón y Perro...
- ...y que lleva al animal a una toma de conciencia.
- Vocabulario > El rechazo / El entorno / El vínculo / La esclavitud / El esclavismo / Personificar / La personificación / Rodear / Poner énfasis en / La indumentaria / El
maltrato.
Para el sábado, 14 de septiembre:
- Apunta los elementos que te permitan ilustrar el tercer eje del estudio: la toma de conciencia de Perro.
Para el sábado, 12 de octubre:
- Redacción en clase de la ficha de lectura sobre La Cabeza del dragón de Ramón del Valle-Inclán:
- Presentación de los personajes principales.
- Resumen de la obra.
- Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
- Tu opinión sobre la obra con argumentos.
Miércoles, 11 de septiembre de 2024
Reflexiones en torno a la naturaleza
- "Panchito y el delfín", Luis Sepúlveda, Patagonia Express, 1995.
- Conclusión del estudio del texto en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo sensibiliza Luis Sepúlveda a sus lectores al problema de la pesca intensiva?
- A través de la amistad entre un delfín y un chico...
- ...en un cuento realista...
- ...que nos conmueve.
- "Cimarrón y Perro", Alejo Carpentier, Los fugitivos, 1970.
- Comprensión global del texto.
- Vocabulario > Reducir a la esclavitud / Obedecer.
Para el viernes, 13 de septiembre:
- Reflexiona sobre una problemática y ejes para estudiar el texto "Cimarrón y Perro" de Alejo Carpentier.
Para el sábado, 12 de octubre:
- Redacción en clase de la ficha de lectura sobre La Cabeza del dragón de Ramón del Valle-Inclán:
- Presentación de los personajes principales.
- Resumen de la obra.
- Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
- Tu opinión sobre la obra con argumentos.
Sábado, 7 de septiembre de 2024
Reflexiones en torno a la naturaleza
- "Panchito y el delfín", Luis Sepúlveda, Patagonia Express, 1995.
- Estudio del texto en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo sensibiliza Luis Sepúlveda a sus lectores al problema de la pesca intensiva?
- A través de la amistad entre un delfín y un chico...
- ...en un cuento realista...
- ...que nos conmueve.
- Vocabulario > A través de / Un cuento conmovedor / Ser devastador / La desaparición / Desaparecer / El eje / El contraste / El registro / La salvación / Salvar / El destino /
Emanciparse / Evolucionar / La continuación / El estado de ánimo / La enfermedad / La felicidad / La discapacidad / La veracidad / El testigo / Conseguir (i) Ø
infinitivo.
Para el sábado, 12 de octubre:
- Redacción en clase de la ficha de lectura sobre La Cabeza del dragón de Ramón del Valle-Inclán:
- Presentación de los personajes principales.
- Resumen de la obra.
- Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
- Tu opinión sobre la obra con argumentos.
Viernes, 6 de septiembre de 2024
Reflexiones en torno a la naturaleza
- "Panchito y el delfín", Luis Sepúlveda, Patagonia Express, 1995.
- Comprensión global del texto.
- Vocabulario > A través de / La sociedad de consumo / Encontrar (ue) / La alegría / Alimentarse / Asesinar / Pertenecer / Un texto ficticio / Un texto
realista / La moraleja / Un escritor comprometido / Comprometerse.
- Gramática > Conmover (ue) (cf. Gustar).
Para el sábado, 7 de septiembre:
- Reflexiona sobre una problemática y ejes de estudio.
Para el sábado, 12 de octubre:
- Redacción en clase de la ficha de lectura sobre La Cabeza del dragón de Ramón del Valle-Inclán:
- Presentación de los personajes principales.
- Resumen de la obra.
- Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
- Tu opinión sobre la obra con argumentos.
Miércoles, 4 de septiembre de 2024
- CDI (manuales).
- Toma de contacto.
- Desarrollo de la clase y del examen.