Viernes, 10 de enero de 2025
Al-Ándalus, ayer y hoy
- "Romance de la pérdida de Antequera", Anónimo, Siglo XVI.
- Final del análisis del poema (V.31 -> final).
- Vocabulario > La coma / El aliento / Un ritmo entrecortado / Un ritmo ternario / El discurso directo / La anáfora / La epífora / Estar herido / La
derrota / La victoria / La batalla / Inspirarse en / Ser valiente / El dolor / Traer / El coraje / El valor / La valentía / La rapidez / Ser breve / La brevedad / La superioridad / La hipérbole / El
hemistiquio / El ejército / Ser victorioso / El vencedor / Estar alegre / En el verso / Pertenecer / El bando / Alabar / La hazaña.
- Gramática > Para que + subjuntivo / Como si + imperfecto de subjuntivo.
- "La rendición de Granada", Francisco Pradilla y Ortiz, 1882.
- Descripción y comentario del cuadro.
- Vocabulario > El cuadro / El pintor / El color / El contraste / La pureza / El bando / El asedio / La vergüenza / La llave.
Para el martes, 14 de enero:
- Lee el texto "Confidencias de Boabdil" de Antonio Gala y presenta el punto de vista de Boabdil sobre los musulmanes y sobre los
cristianos.
Para el martes, 4 de marzo de 2025:
- Redacción en clase de la ficha de lectura sobre Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite:
- Presentación de los personajes principales.
- Resumen de la obra.
- Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
- Tu opinión sobre la obra con argumentos.
Martes, 7 de enero de 2025
Al-Ándalus, ayer y hoy
- "Romance de la pérdida de Antequera", Anónimo, Siglo XVI.
- Características del documento.
- Identificación del marco, de la situación inicial, de la complicación y de la resolución.
- Análisis del poema (V. 1 -> V.30).
- Vocabulario > Criar / El problema / El gorrión / Compartir / La permeabilidad / Pelearse / El campo léxico.
Para el martes, 4 de marzo de 2025:
- Redacción en clase de la ficha de lectura sobre Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite:
- Presentación de los personajes principales.
- Resumen de la obra.
- Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
- Tu opinión sobre la obra con argumentos.