Viernes, 16 de mayo de 2025
La novela picaresca
- "¡Vaya pícaro!", Eduardo Mendoza, El misterio de la cripta embrujada, 1979.
- Puesta en evidencia de los puntos comunes de este fragmento con la novela picaresca.
- Las distintas críticas.
- Vocabulario > Tener una visión estereotipada / Pensar (ie) en / Llegar a sus fines / Los bajos fondos / El guiri /
Arreglárselas.
- Gramática > Como si + imperfecto de subjuntivo / Hacer que + subjuntivo.
- "El hijo de Pablo Casals", Juan Marsé, El amante bilingüe, 1990.
- Puesta en evidencia de los puntos comunes y de las diferencias de este fragmento con la novela picaresca.
- Las distintas críticas.
- Vocabulario > La estrategia / El orgullo / La ternura / Identificarse con / Evolucionar / Caer en la trampa.
Para el viernes, 23 de mayo:
- Expresión escrita:
- Pon en evidencia los puntos comunes y las diferencias que tiene este texto de Juan Marsé con la novela
picaresca.
- Presenta las distintas críticas hechas por el autor en este fragmento.
Martes, 13 de mayo de 2025
La novela picaresca
- "¡Vaya pícaro!", Eduardo Mendoza, El misterio de la cripta embrujada, 1979.
- Puesta en evidencia de los puntos comunes de este fragmento con la novela picaresca.
- Vocabulario > La novela policiaca / El atasco / Pertenecer / Un lenguaje rebuscado / Un lenguaje coloquial / El turismo de masas / La estafa.
- Gramática > La regla de la acentuación.
Para el viernes, 16 de mayo:
- Expresión escrita:
- Pon en evidencia los puntos comunes que tiene este texto de Eduardo Mendoza con la novela picaresca.
- Presenta las distintas críticas hechas por el autor en este fragmento.
Martes, 6 de mayo de 2025
La novela picaresca
- "Lazarillo y el ciego", La vida de Lazarillo de Tormes, Tratado Primero, Anónimo, siglo XVI.
- Comprensión del fragmento (corrección de los ejercicios).
- Apunta, en el fragmento, las características de la novela picaresca.
- Presenta la burla que le hizo el ciego a Lázaro y presenta su objetivo.
- Muestra que Lázaro entendió la lección que le dio el ciego.
- Vocabulario > Acercarse a / Salir adelante / La moraleja / El viaje iniciático / Ser ingenuo / Confiar en / Desconfiar de / Satisfacer las
necesidades / Pertenecer / Evolucionar / Lastimar / Hacer daño / La paradoja / Tomar conciencia de que / La madurez.
- Gramática > Para que + subjuntivo / Pedir (i) que + subjuntivo / Decir que + subjuntivo / Querer
(ie) que + subjuntivo / Tener que + infinitivo.
- Conjugación > Las formas en -RA y en -SE del imperfecto de subjuntivo.
- Tebeo, El episodio de la longaniza.
- Descripción y presentación del episodio.
- Vocabulario > La longaniza / Ir a por algo / Escarmentar (ie) / Reemplazar / Sustituir / Vomitar / Dar asco (cf. Gustar) /
Ser asqueroso / Enfurecerse / Oler (hue) / El aliento / Darse cuenta de que / Pegar / Castigar / La nariz / La actuación / La venganza / Vengarse / La inversión de los
papeles / Dar el permiso / El consentimiento / La violación.
- Gramática > Pedir (i) que + subjuntivo / Volver (ue) a + infinitivo.
Para el viernes, 9 de mayo:
- En el último episodio del tratado I (cómic):
- Presenta la burla que le hace Lázaro a su amo y presenta su objetivo.
- Muestra que Lázaro es un pícaro y que ha terminado su viaje iniciático con el ciego.
Viernes, 2 de mayo de 2025
La novela picaresca
- Características de la novela picaresca.
- Vocabulario > Medrar / El determinismo / Condenar / Una sociedad corrupta / El marginado / El pícaro / El escrúpulo / El origen (los orígenes) /
Hacer trampas / Ser tramposo / El hampón.
- Tebeo, Lazarillo y el ciego.
- Descripción y presentación del episodio.
- Vocabulario > El huérfano / Pegar / Acercarse a / Aprovechar Ø la inocencia / Hacer daño / Desconfiar de / El amo.
- "Lazarillo y el ciego", La vida de Lazarillo de Tormes, Tratado Primero, Anónimo, siglo XVI.
- Comprensión global del fragmento.
- Vocabulario > Pedir (i) lismosna / Mendigar / El mendigo / La ingenuidad / Valerse por sí mismo / Ser astuto / El viaje
iniciático / Perjudicar.
- Conjugación > Las formas en -RA y en -SE del imperfecto de subjuntivo.
Para el martes, 6 de mayo:
- Apunta, en el fragmento, las características de la novela picaresca.
- Presenta la burla que le hizo el ciego a Lázaro y presenta su objetivo.
- Muestra que Lázaro entendió la lección que le dio el ciego.