Bienvenue sur le site de Catherine Déchamps
Bienvenue sur le site de Catherine Déchamps

Jueves, 29 de septiembre de 2022

 

Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la memoria

  • "Mi abuela Teresa", Almudena Grandes, El corazón helado, 2007.
    • Estudio del fragmento en torno a la problemática y los ejes siguientes:
      • ¿Cómo la historia de Álvaro ilustra la Historia de España?
        • La necesidad del descubrimiento y del conocimiento de la verdad.
        • El trabajo de memoria y el homenaje necesarios.
          • Vocabulario > La elección / El quiasmo.
  • "Las mejores amigas", Almudena Grandes, ElPaís.com, 20 de marzo de 2016.
    • Comprensión global del artículo.
    • Reflexión sobre una problemática y ejes de estudio:
      • ¿Cómo nos invita este artículo a reflexionar sobre los cambios  de la vida?
        • A través de la amistad fusional de dos niñas...
        • ...que van tomando caminos diferentes para acabar separándose definitivamente conforme pasa el tiempo.
          • Gramática > Ir + gerundio.

 

→ Para el martes, 4 de octubre:

  • Apunta los elementos que permitan ilustrar cada eje de estudio:
    • La amistad fusional de dos niñas...
    • ...que van tomando caminos diferentes para acabar separándose definitivamente conforme pasa el tiempo.

 

→ Para el jueves, 6 de octubre:

 

→ Para el jueves, 20 de octubre:

  • Redacta tu ficha de lectura sobre El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza.

Miércoles, 28 de septiembre de 2022

 

Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la memoria

  • "Mi abuela Teresa", Almudena Grandes, El corazón helado, 2007.
    • Comprensión global del fragmento.
    • Reflexión sobre una problemática y ejes de estudio.
      • Vocabulario > Manchar / Rendir (i) homenaje / El deber de memoria / La transmisión / La exhumación.

 

→ Para el jueves, 29 de septiembre:

  • Define una problemática y ejes para estudiar el fragmento "Mi abuela Teresa" de Almudena Grandes.

 

→ Para el jueves, 6 de octubre:

 

→ Para el jueves, 20 de octubre:

  • Redacta tu ficha de lectura sobre El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza.

Martes, 27 de septiembre de 2022

 

Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la memoria

  • "Todo estaba en silencio", Julio Llamazares, La lluvia amarilla, 1988.
    • Estudio del fragmento en torno a la problemática y los ejes siguientes:
      • ¿Cómo, en este fragmento, nos invita el narrador adulto a reflexionar sobre el sentido de la vida / la condición humana?
        • A través del paisaje como ilustración de su estado de ánimo.
        • A través de la lluvia amarilla como metáfora del paso del tiempo.
          • Vocabulario > El superlativo / El claroscuro / Colmar / El ocaso / El espejismo / La impotencia / El callejón sin salida.
          • Gramática > Como si + imperfecto de subjuntivo.

 

→ Para el jueves, 13 de octubre:

  • Redacta tu ficha de lectura sobre El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza.

Jueves, 22 de septiembre de 2022

 

Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la memoria

  • "Se llamaba y se llama Nieves", Javier Marías, Corazón tan blanco, 1992.
    • Estudio del fragmento en torno a la problemática y los ejes siguientes:
      • ¿Cómo, en este fragmento, nos invita el narrador adulto a reflexionar sobre el paso del tiempo?
        • A través de su primera experiencia del amor...
        • ...hasta su mirada nostálgica sobre esta experiencia.
          • Vocabulario > Llamar la atención / El remordimiento / El encuentro / El desencuentro.
  • "Todo estaba en silencio", Julio Llamazares, La lluvia amarilla, 1988.
      • Comprensión global del fragmento.
      • Reflexión en torno a una problemática y ejes de estudio:
        • ¿Cómo, en este fragmento, nos invita el narrador adulto a reflexionar sobre el sentido de la vida / la condición humana?
          • A través del paisaje como ilustración de su estado de ánimo.
          • A través de la lluvia amarilla como metáfora del paso del tiempo.
            • Vocabulario > El oxímoron.

 

→ Para el martes, 27 de septiembre:

  • Apunta los elementos que permitan ilustrar cada eje de estudio:
    • El paisaje como ilustración del estado de ánimo del narrador.
    • La lluvia amarilla como metáfora del paso del tiempo.

 

→ Para el jueves, 13 de octubre:

  • Redacta tu ficha de lectura sobre El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza.

Miércoles, 21 de septiembre de 2022

 

Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la memoria

  • "Se llamaba y se llama Nieves", Javier Marías, Corazón tan blanco, 1992.
    • Comprensión global del fragmento.
    • Reflexión en torno a una problemática y ejes de estudio:
      • ¿Cómo, en este fragmento, nos invita el narrador adulto a reflexionar sobre el paso del tiempo?
        • Vocabulario > Acercarse a / Ser torpe / La torpeza / Ser ingenuo / La ingenuidad / El método / Ser tímido / La timidez / El coraje / El ánimo / Estar enamorado de / La idealización / La madurez / La nostalgia.

 

→ Para el jueves, 22 de septiembre:

  • Reflexiona sobre ejes para estudiar el fragmento "Se llamaba y se llama Nieves" de Javier Marías.

 

→ Para el jueves, 13 de octubre:

  • Redacta tu ficha de lectura sobre El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza.

Martes, 20 de septiembre de 2022

 

Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la memoria

  • "El gran tablero de la vida", Bernardo Atxaga, Obabakoak, 1989.
    • Estudio del fragmento en torno a la problemática y los ejes siguientes:
      • ¿Cómo, en este fragmento, nos invita el narrador adulto a reflexionar sobre el paso del tiempo ?
        • A través del recuerdo de la fotografía.
        • A través de la metáfora hilada del juego de la oca.
          • Vocabulario > La elipsis / Ser gracioso.

 

→ Para el jueves, 13 de octubre:

  • Redacta tu ficha de lectura sobre El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza.

Jueves, 8 de septiembre de 2022

 

Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la memoria

  • "El soneto a Rosalía", Gonzalo Torrente Ballester, Filomeno a mi pesar, 1988.
    • Estudio del fragmento en torno a la problemática y los ejes siguientes:
      • ¿Cómo un fracaso amoroso reveló al narrador su talento literario?
        • A través de un recuerdo doloroso que...
        • ...le reveló su talento literario.
          • Conjugación > 'Distraer' en pretérito.
  • "El gran tablero de la vida", Bernardo Atxaga, Obabakoak, 1989.
    • Comprensión global del fragmento.
    • Reflexión en torno a una problemática y ejes de estudio:
      • ¿Cómo, en este fragmento, nos invita el narrador adulto a reflexionar sobre el paso del tiempo ?
        • A través del recuerdo de la fotografía.
        • A través de la metáfora hilada del juego de la oca.
          • Vocabulario > Envejecer / El envejecimiento / De repente / Una metáfora hilada.
          • Gramática > Como si + imperfecto de subjuntivo.

 

→ Para el martes, 13 de septiembre:

  • Apunta los elementos que permitan ilustrar cada eje de estudio:
    • El recuerdo de la fotografía.
    • La metáfora hilada del juego de la oca.

 

→ Para el jueves, 13 de octubre:

  • Redacta tu ficha de lectura sobre El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza.

Miércoles, 7 de septiembre de 2022

 

Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la memoria

  • "El soneto a Rosalía", Gonzalo Torrente Ballester, Filomeno a mi pesar, 1988.
    • Corrección del ejercicio : resumen del fragmento.
    • Reflexión en torno a una problemática y ejes de estudio.
      • Vocabulario > La escritura / El cuarteto / El terceto / El endecasílabo / El recuerdo / La torpeza / Declarar su amor / Salir en defensa de / Acercarse a / La dulzura / Sentir (ie/i) / Un recuerdo doloroso / La prueba / El trauma / Ser conmovedor.
      • Gramática > Seguir (i) + gerundio / Decidir Ø infinitivo / Construcción de "Recordar" (ue) y "Acordarse (ue) de".

 

→ Para el jueves, 8 de septiembre:

  • Presenta una problemática y ejes para estudiar el fragmento.

 

→ Para el jueves, 13 de octubre:

  • Redacta tu ficha de lectura sobre El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza.

Martes, 6 de septiembre de 2022

 

  • Presentación del examen.

Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la memoria

  • "El soneto a Rosalía", Gonzalo Torrente Ballester, Filomeno a mi pesar, 1988.
    • Comprensión global del texto.

 

→ Para el miércoles, 7 de septiembre:

  • Haz un resumen del fragmento.

 

→ Para el jueves, 13 de octubre:

  • Redacta tu ficha de lectura sobre El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza.

Bienvenid@s a tod@s

Version imprimable | Plan du site
© C. Déchamps, Lycée Eugène Delacroix