Bienvenue sur le site de Catherine Déchamps
Bienvenue sur le site de Catherine Déchamps

Sábado, 18 de octubre de 2025

 

Memoria(s) del exilio republicano

  • "Resistimos", Jordi Sierra i Fabra, Cinco días de octubre, 2011.
    • Final del estudio del texto en torno a la problemática y los ejes siguientes:
      • ¿Cómo, en este fragmento, rinde homenaje/saca del olvido el autor al exilio republicano?
        • Mediante la redacción de una carta realista y testimonial...
        • ...que conmueve aún más por su escritura intimista.
          • Vocabulario > Interpelar / Ser tierno / La ternura / Un relato enternecedor / La despedida / Un vínculo familiar / La inquietud / La omnipresencia / Confiarse / El término / Perseguir (i) / Pisotear / Aniquilar.

 

Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la memoria

  • Corrección del examen n°1 > "Mil quinientos ocho retratos", Luis G. Martín, "Gilda Lombardo de Miceli" in Los oscuros, 1990.
"Mil quinientos ocho retratos", Luis G. Martín, "Gilda Lombardo de Miceli" in Los oscuros, 1990
DS - Mil quinientos ocho retrato.pdf
Document Adobe Acrobat [165.7 KB]

Para el martes, 4 de noviembre:

  • Busca información sobre Antonio Machado.
  • Apunta, en "Testimonio de Rafael Alberti sobre el exilio de Antonio Machado" los elementos que te permitan contestar la problemática siguiente: ¿Cómo convierte Rafael Alberti a Antonio Machado en alegoría de la España republicana derrotada?

 

Para el sábado, 8 de noviembre:

  • Redacción en clase de la ficha de lectura sobre Historia de una maestra de Josefina Aldecoa:
    • Presentación de los personajes principales.
    • Resumen de la obra.
    • Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
    • Tu opinión sobre la obra y el vínculo con la temática "Realidad(es), ficción(es) y literatura".

Viernes, 17 de octubre de 2025

 

Memoria(s) del exilio republicano

  • Presentación del premio Henri Rol-Tanguy (http://acer-aver.com/le-prix-lyceen-henri-rol-tanguy)

Martes, 14 de octubre de 2025

 

Memoria(s) del exilio republicano

  • "Resistimos", Jordi Sierra i Fabra, Cinco días de octubre, 2011.
    • Reflexión sobre una problemática y ejes de estudio.
    • Estudio del texto en torno a la problemática y los ejes siguientes:
      • ¿Cómo, en este fragmento, rinde homenaje/saca del olvido el autor al exilio republicano?
        • Mediante la redacción de una carta realista y testimonial...
        • ...que conmueve aún más por su escritura intimista.
          • Vocabulario > La herencia.

 

Para el viernes, 17 de octubre:

  • Apunta los elementos que te permitan ilustrar el segundo eje de estudio: la escritura intimista de la carta.

 

Para el sábado, 8 de noviembre:

  • Redacción en clase de la ficha de lectura sobre Historia de una maestra de Josefina Aldecoa:
    • Presentación de los personajes principales.
    • Resumen de la obra.
    • Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
    • Tu opinión sobre la obra y el vínculo con la temática "Realidad(es), ficción(es) y literatura".

Sábado, 11 de octubre de 2025

 

Memoria(s) del exilio republicano

  • "Josep", Aurel, 2020.
    • Comentarios y reacciones después de la difusión (cine-club) de la película de animación.
      • Vocabulario > La orden / El senegalés / Ofender / Ser cortés / La cortesía / Ser descortés / La descortesía / La jerarquía / El suicidio / Suicidarse / La cuerda / Ahorcar / Un término despectivo / Ser traumático / Parecerse a / La similitud / La semejanza.
      • Gramática > No estar seguro de que + subjuntivo / Conseguir (i) Ø infinitivo.
  • "Resistimos", Jordi Sierra i Fabra, Cinco días de octubre, 2011.
    • Comprensión global del documento.

 

Para el martes, 14 de octubre:

  • Reflexiona sobre una problemática y ejes para estudiar el texto "Resistimos" de Jordi Sierra i Fabra.

 

Para el sábado, 8 de noviembre:

  • Redacción en clase de la ficha de lectura sobre Historia de una maestra de Josefina Aldecoa:
    • Presentación de los personajes principales.
    • Resumen de la obra.
    • Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
    • Tu opinión sobre la obra y el vínculo con la temática "Realidad(es), ficción(es) y literatura".

Viernes, 10 de octubre de 2025

 

Memoria(s) del exilio republicano

  • "Josep", Aurel, 2020.
    • Comentarios y reacciones después de la difusión (cine-club) de la película de animación.
      • Vocabulario > El dibujante / El campo de concentración / El nieto / El refugiado / Acoger / Ser racista / El maltrato / Equivocarse / El destino / El exterminio / Servir (i) para.

 

Para el sábado, 8 de noviembre:

  • Redacción en clase de la ficha de lectura sobre Historia de una maestra de Josefina Aldecoa:
    • Presentación de los personajes principales.
    • Resumen de la obra.
    • Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
    • Tu opinión sobre la obra y el vínculo con la temática "Realidad(es), ficción(es) y literatura".

Martes, 7 de octubre de 2025

 

Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la memoria

  • EXAMEN N°1 > "Mil quinientos ocho retratos", Luis G. Martín, "Gilda Lombardo de Miceli" in Los oscuros, 1990.
"Mil quinientos ocho retratos", Luis G. Martín, "Gilda Lombardo de Miceli" in Los oscuros, 1990
DS - Mil quinientos ocho retrato.pdf
Document Adobe Acrobat [165.7 KB]

Para el sábado, 8 de noviembre:

  • Redacción en clase de la ficha de lectura sobre Historia de una maestra de Josefina Aldecoa:
    • Presentación de los personajes principales.
    • Resumen de la obra.
    • Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
    • Tu opinión sobre la obra y el vínculo con la temática "Realidad(es), ficción(es) y literatura".

Sábado, 4 de octubre de 2025

 

Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la memoria

  • "Mi abuela Teresa", Almudena Grandes, El corazón helado, 2007.
    • Reflexión sobre una problemática y ejes de estudio.
    • Estudio del texto en torno a la problemática y los ejes siguientes:
      • ¿Cómo, en este texto, contribuyen el testimonio y la memoria a rendir homenaje a los olvidados y vencidos de la guerra civil española?
        • Poniendo énfasis en el poder de la palabra y de la escritura...
        • ...que permite rescatar el pasado y llegar a una victoria simbólica.
          • Vocabulario >  Otorgar / Poner énfasis en / Aguantar / Estar vivo / El marco temporal / El marco espacial / La necesidad / Sentirse (ie/i) aliviado / Estar resentido con / El refrán / El esfuerzo.

 

Para el martes, 7 de octubre:

  • EXAMEN N°1 > Repasa todos los documentos estudiados a lo largo de la secuencia "Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la memoria".

 

Para el sábado, 8 de noviembre:

  • Redacción en clase de la ficha de lectura sobre Historia de una maestra de Josefina Aldecoa:
    • Presentación de los personajes principales.
    • Resumen de la obra.
    • Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
    • Tu opinión sobre la obra y el vínculo con la temática "Realidad(es), ficción(es) y literatura".

Viernes, 3 de octubre de 2025

 

Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la memoria

  • "Mi abuela Teresa", Almudena Grandes, El corazón helado, 2007.
    • Puesta en evidencia de las ideas esenciales del texto.
      • Vocabulario >  El compromiso / Rendir (i) homenaje / Rescatar / Ocultar / El olvido / La memoria / Atreverse a / Honrar / Dudar en / Dar testimonio / Traicionar / El descubrimiento / Sacar a la luz / Participar en / La historia familiar / Merecer / Aprender / Enseñar / Enterarse de.
      • Gramática > Lograr Ø infinitivo.

 

Para el sábado, 4 de octubre:

  • Reflexiona sobre una problemática y ejes para estudiar el texto "Mi abuela Teresa" de Almudena Grandes.

 

Para el martes, 7 de octubre:

  • EXAMEN N°1 > Repasa todos los documentos estudiados a lo largo de la secuencia "Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la memoria".

 

Para el sábado, 8 de noviembre:

  • Redacción en clase de la ficha de lectura sobre Historia de una maestra de Josefina Aldecoa:
    • Presentación de los personajes principales.
    • Resumen de la obra.
    • Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
    • Tu opinión sobre la obra y el vínculo con la temática "Realidad(es), ficción(es) y literatura".

Bienvenid@s a tod@s

Version imprimable | Plan du site
© C. Déchamps, Lycée Eugène Delacroix