Sábado, 23 de septiembre de 2023
Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la
memoria
- "Todo estaba en silencio", Julio Llamazares, La lluvia amarilla, 1988.
- Comprensión global del fragmento.
- Estudio del texto en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo nos invita este texto a reflexionar sobre la existencia humana?
- A través de un recuerdo doloroso y del estado de ánimo del narrador...
- ...y de la evocación de la lluvia amarilla, metáfora del paso del tiempo.
- Vocabulario > El claroscuro / La esquina / El rincón / El oxímoron / El diluvio / La raíz / Estar solo / El ocaso / Aniquilar / El aniquilamiento /
La pérdida / Un papel destructor/ La herrumbre.
- Gramática > Lo + verbo + todo (COD).
- "Mi abuela Teresa", Almudena Grandes, El corazón helado, 2007.
Para el viernes, 29 de septiembre:
- Pon en evidencia el sentido del documento "Mi abuela Teresa" de Almudena Grandes, reflexiona en torno a una problemática y ejes de
estudio.
Para el viernes, 20 de octubre:
- Redacción en clase de la ficha de lectura sobre Los niños perdidos de Laila Ripoll:
- Presentación de los personajes principales.
- Resumen de la obra.
- Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
- Tu opinión sobre la obra con argumentos.
- Relación con la problemática "Histoire(s), mémoire(s) et écriture".
Viernes, 22 de septiembre de 2023
Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la
memoria
- "Se llamaba y se llama Nieves", Javier Marías, Corazón tan blanco, 1992.
- Comprensión global del fragmento.
- Estudio del texto en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo nos invita el autor a reflexionar sobre la evolución de nuestro punto de vista a lo largo de los años? o ¿Cómo nos invita el autor a reflexionar sobre el tópico
del "tempus fugit"?
- A través de la idealización de una niña por el narrador de niño...
- ...que evoluciona a lo largo de los años.
- Vocabulario > El fragmento / Al final del texto / Estar casado / En vez de / Un recuerdo impactante / Ser raro / Envejecer / La vejez / El
envejecimiento / A diario / Reflexionar sobre / Experimentar / El arrepentimiento / Arrepentirse (ie/i) / El remordimiento / Perjudicar / Ser torpe / La torpeza / A fuerza de
/ La toma de conciencia / Estar enamorado / Una relación amorosa / Ser capaz de / La candidez / La ingenuidad / El encuentro / El desencuentro / El amor / El desamor / La amargura / Ser amargo /
Lamentar / Atender (ie).
- Gramática > Soler (ue) + infinitivo / Dar pena (cf. Gustar).
Para el viernes, 20 de octubre:
- Redacción en clase de la ficha de lectura sobre Los niños perdidos de Laila Ripoll:
- Presentación de los personajes principales.
- Resumen de la obra.
- Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
- Tu opinión sobre la obra con argumentos.
- Relación con la problemática "Histoire(s), mémoire(s) et écriture".
Sábado, 16 de septiembre de 2023
Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la
memoria
- "El gran tablero de la vida", Bernardo Atxaga, Obabakoak, 1989.
- Comprensión global de texto.
- Estudio del texto en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo nos invita el narrador a reflexionar sobre el paso del tiempo?
- A través del recuerdo de la foto colectiva...
- ...que lo lleva a una reflexión con distancia y madurez.
- Vocabulario > La felicidad / La novedad / La euforia / La excitación / La despreocupación / La sabiduría / La ingenuidad / La metáfora hilada / La
nostalgia / La melancolía / Oponer / la distancia / La madurez / El punto de vista / Morir (ue/u) / El ajedrez / En torno a / El sentido / El destino / La fatalidad / Ser raro
/ El desfase / La paradoja / Ser gracioso / Los altibajos.
- Gramática > La coordinación de los adverbios en "mente" / Permitir Ø infinitivo / La construcción de "Recordar" (ue) y
"Acordarse de".
- Conjugación > El pretérito de "morir" (ue/u) en tercera persona del plural del pretérito.
- "Se llamaba y se llama Nieves", Javier Marías, Corazón tan blanco, 1992.
- Comprensión global del fragmento.
Para el viernes, 22 de septiembre:
- Vuelve a leer el texto "Se llamaba y se llama Nieves" de Javier Marías. Pon
en evidencia las ideas esenciales, reflexiona en torno a una problemática y ejes de estudio.
Para el viernes, 20 de octubre:
- Redacción en clase de la ficha de lectura sobre Los niños perdidos de Laila Ripoll:
- Presentación de los personajes principales.
- Resumen de la obra.
- Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
- Tu opinión sobre la obra con argumentos.
- Relación con la problemática "Histoire(s), mémoire(s) et écriture".
Viernes, 15 de septiembre de 2023
Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la
memoria
- "El soneto a Rosalía", Gonzalo Torrente Ballester, Filomeno a mi pesar, 1988.
- Estudio del texto en torno a la problemática y los ejes siguientes:
- ¿Cómo el momento vivido en su infancia constituye un punto de inflexión en la vida del narrador?
- A través del relato de un recuero doloroso...
- ...que le permitió descubrir su talento de poeta / escritor.
- Vocabulario > Fracasar / Exponer / El sentido / Desahogarse / El tema / Humillar / El talento / Alabar / Salir en defensa / La fuerza.
- Gramática > Decidir Ø infinitivo / Permitir Ø infinitivo / Tanto más cuanto que / Seguir (i) + gerundio / Para que +
subjuntivo / La concordancia de los tiempos / La condition irréelle dans le présent (Si + imperfecto de subjuntivo / Condicional).
Para el sábado, 16 de septiembre:
- Lee el texto "El gran tablero de la vida" de Bernardo Atxaga y busca el significado de las palabras que no
entiendes.
Para el viernes, 20 de octubre:
- Redacción en clase de la ficha de lectura sobre Los niños perdidos de Laila Ripoll:
- Presentación de los personajes principales.
- Resumen de la obra.
- Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
- Tu opinión sobre la obra con argumentos.
- Relación con la problemática "Histoire(s), mémoire(s) et écriture".
Viernes, 8 de septiembre de 2023
- Toma de contacto.
- Presentación del examen.
- Presentación del intercambio con el IES Luis Vives de Valencia.
Reflexiones en torno al paso del tiempo y a la
memoria
- "El soneto a Rosalía", Gonzalo Torrente Ballester, Filomeno a mi pesar, 1988.
- Comprensión global del texto.
- Vocabulario > La estrofa / El cuarteto / El terceto / Hablar en primera persona / El narrador / El ganador / Fiarse de las
apariencias / Ser tímido / Juzgar / El flechazo / Soportar / Estar conmovido / El chaval / Mejorar / El recuerdo.
- Gramática > Dar lástima (cf. Gustar) / Como si + imperfecto de subjuntivo.
Para el viernes, 15 de septiembre:
- Pon en evidencia el sentido del documento, reflexiona en torno a una problemática y ejes de estudio.
Para el viernes, 20 de octubre:
- Redacción en clase de la ficha de lectura sobre Los niños perdidos de Laila Ripoll:
- Presentación de los personajes principales.
- Resumen de la obra.
- Fragmento que te ha gustado y por qué te ha gustado.
- Tu opinión sobre la obra con argumentos.
- Relación con la problemática "Histoire(s), mémoire(s) et écriture".